lunes, 30 de diciembre de 2019

¡Felices Fiestas!


Querida Argentina, es mi ruego y mi oración al Señor mi Dios, que bendiga a cada uno de tus habitantes, pues, la bendición de Dios es la que enriquece y no añade tristeza con ella. Es mi deseo y seguramente el de todo argentino, que estas fiestas de fin de año, sean eso justamente, una fiesta; que no haya lugar para la rencores, amarguras o resentimientos que producen dolor.
Que cada ciudadano pueda  acercarse a Dios confiadamente con un corazón agradecido, recordando que Dios tiene pensamiento de bien y no de mal, para cada uno de los habitantes de nuestra querido País, y Dios que es misericordioso los bendecirá y entonces si podrá haber una.
¡¡¡ MUY FELICES Y BENDECIDAS FIESTAS!!!

sábado, 21 de diciembre de 2019

¡Felices Fiestas!


¡Feliz recuerdo del nacimiento del Salvador, Cristo el Señor!
Esto es lo que debemos saber al celebrar Navidad. Jesús nació para ser el Salvador de la humanidad. Pero la obra de Cristo como Salvador, no está en el pesebre, sino en la cruz del Calvario. El niño no me salva, el que me salva es el Cristo resucitado, aquel que fue crucificado, muerto y sepultado, pero que al tercer día venció la muerte, resucitó dejando el sepulcro vacío, ascendió a los cielos y hoy está sentado a la derecha de Dios intercediendo por nosotros.
Con este recuerdo en mente, sin duda que también habrá un fin de año en victoria, y un comienzo del nuevo año con esperanza, con nuevas oportunidades y por sobre todo con la paz de Dios en el corazón, sabiendo que hay un Salvador que nos ama incondicionalmente.
¡Felices y bendecidas Fiestas!

44 años de Matrimonio



 Pasaron ya varios años.
Que en el altar frente a Dios,
Con amor puro y sincero
Dijimos con emoción.
¡Sí! Acepto el desafío.
De formar nueva familia.
Comenzó nuestra aventura.
Cuando llegaron los hijos
Otro nuevo desafío y esto fue para los dos.

De que si hubo problemas.
Claro que sí, que los hubo.
Alegrías, mucho más.
Pero nada de eso impidió
El amarnos y protegernos
Cuidando nuestra familia
Enseñando a nuestros hijos
Siendo ejemplos para ellos.
Con ayuda necesaria y la protección de Dios.

jueves, 19 de diciembre de 2019

Discriminar ¿Para qué?




¿Es buena, mala o necesaria?
Pues es un tema que trae muchas controversias.
Algunos dicen que es buena, otros dicen que es mala.
Y usted ¿qué piensa?  
Pues creo que las personas continuamente discriminamos consciente o inconscientemente. Todo depende para lo que se utilice, si es para menospreciar, es malo. Si es para dar mayor valor y reconocimiento, es bueno y necesaria.

Buscando en el diccionario de la lengua castellana, encuentro esta definición.
DISCRIMINAR, significa  Diferenciar, Discernir. Seleccionar.

DIFERENCIAR, significa hacer distinción, mostrar la diferencia. Dar a cada persona o cosa su valor.

DISCERNIR, significa percibir la diferencia.

Esto nos muestra que no es buena ni es mala, sino más bien necesaria para encontrar la idoneidad en lo que se emprende, se busca o se quiere lograr.
Como ejemplo, pensemos que a principio del año 20l4 en el Vaticano se eligió un Papa, y en ese acto hubo que discriminar para llegar a escoger a uno entre varios postulantes.
También cuando hay elecciones hacemos lo mismo para elegir autoridades que gobiernen nuestra Nación, Provincia o Ciudad. Asimismo en los clubes, sociedad de fomento, cooperadora, congregaciones, etc. se usa la misma metodología, porque debemos discriminar y escoger la persona capaz e idóneo para desempeñar el cargo o función,
Pero debemos tener cuidado como utilizamos la discriminación y con qué propósito.
Si la orientamos para el desprecio hacia los demás, es mala y perversa. Pero si la utilizamos para descubrir lo mejor de cada uno, es buena y saludable. Recordemos que aún nuestro Señor Jesucristo cuando comienza su ministerio terrenal escoge a doce para que sean sus discípulos. (Marcos 3:13-19)
Al seleccionar se le otorga el verdadero valor a la persona, y podemos ayudarle a desarrollar funciones y tareas acorde a su capacidad e idoneidad. Eso también haría que se sienta cómoda cumpliendo el propósito para el cual vino a este mundo o para lo cual se lo elige. Y evitaríamos ponerles en lugares donde son ridiculizados y menospreciados por causa de su condición física o mental o falta de idoneidad o capacidad para realizar la tarea encomendada.
Cada persona es muy importante y valiosa a los ojos de Dios, y así debemos considerarlas nosotros también, pero en el lugar correcto y apropiado para ella.

viernes, 6 de diciembre de 2019

Para reflexionar.

Consejos prácticos para este tiempo donde es necesario ocuparse de esas personas, que muchas veces son maltratadas.
No trates con dureza al anciano; al contrario, aconséjalo como si fuera tu padre; y trata a los jóvenes como si fueran tus hermanos. A las ancianas trátalas como a tu propia madre; y a las jóvenes, como si fueran tus hermanas, con toda pureza.
Ayuda a las viudas que no tengan a quien recurrir. Pero si una viuda tiene hijos o nietos, ellos son quienes primero deben aprender a cumplir sus obligaciones con los de su propia familia y a corresponder al amor de sus padres, porque esto agrada a Dios. 1 Timoteo 5
Así nuestra sociedad será más justa y equitativa, recuperando los valores de antaño, que nunca se deberían haberse perdido. Habría más familias felices conteniendo a cada uno de sus integrantes.

martes, 26 de noviembre de 2019

Para reflexionar.


La pobreza humana es hija natural de la injusticia social. Engendrada en los oscuros burdeles de la política errática en la distribución de los recursos.
No se origina por la falta de recursos materiales, sino por la falta de sensibilidad en los que tienen la responsabilidad de repartir con equidad los bienes disponibles que pertenecen al pueblo.

jueves, 21 de noviembre de 2019

¿Cómo trato a los demás?


Hay caminos que al hombre le parece derecho, pero su fin es camino de muerte.
Proverbio
Traten a los demás como quieren que les traten a ustedes. Jesucristo
Debemos acordarnos que la sociedad la formamos entre todos los seres humanos y nuestra conducta individual hará que sea la conducta de la sociedad, por eso es muy importante como vivimos.
Detenernos a reflexionar ¿Qué camino estoy transitando? ¿Será el ancho o el angosto? ¿Cómo saberlo?
Es fácil, si usamos esta palabra de Jesús como espejo, para mirar nuestro andar diario y comparar.
Mi conducta ¿cómo es?   Mis pensamientos ¿son honestos?
Mis acciones ¿son correctas?   Mis obras ¿son buenas?
Mi vida ¿es transparente?
De acuerdo a la respuesta que me da su palabra, sabré como y donde estoy, sabré que camino estoy transitando y además sabré qué estoy aportando para el bienestar de la sociedad.
Por esta situación que vivimos los seres humanos, es que Dios tuvo que enviar a su Hijo Amado a este mundo en forma humana, para enseñarnos que se puede vivir bien, obedeciendo los consejos de Dios.
Venciendo aquello que domina al ser humano, y le hace hacer cosas malas, que destruye la buena relación entre hermanos de raza, y con la creación toda, esto es venciendo los malos deseos y al pecado que afecta la vida humana.

Leemos en el evangelio de Juan 10 esto que dice Jesús; El ladrón, el diablo, no viene más que a robar, y matar, y destruir; yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia.
Es maravilloso saber que Dios por medio de su Hijo nos ofrece una vida plena de victoria sobre el mal y la maldad, y poder vivir una vida de satisfacción personal y grata a los ojos de Dios y de las personas.

sábado, 16 de noviembre de 2019

¡Que bueno es Dios!


El Padre nuestro.


Cuando alguno de ustedes ore, hágalo a solas. Vaya a su cuarto, cierre la puerta y hable allí en secreto con Dios, su Padre, pues él da lo que se le pide en secreto.
Cuando ustedes oren, no usen muchas palabras, como hacen los que no conocen verdaderamente a Dios. Ellos creen que, porque hablan mucho, Dios les va a hacer más caso. No los imiten, porque Dios, nuestro Padre, sabe lo que ustedes necesitan, aun antes de que se lo pidan.
Ustedes deben orar así:
Padre nuestro que estás en el cielo:
Que todos reconozcan que tú eres el verdadero Dios.
Ven y sé nuestro único rey. Que todos los que viven en la tierra te obedezcan, como te obedecen
los que están en el cielo.
Danos la comida que necesitamos hoy.
Perdona el mal que hacemos, así como nosotros perdonamos a los que nos hacen mal.
Y cuando vengan las pruebas, no permitas que ellas nos aparten de ti, y líbranos del poder del diablo.
Si ustedes perdonan a otros el mal que les han hecho, Dios, su Padre que está en el cielo, los perdonará a ustedes.  Pero si ustedes no perdonan a los demás, tampoco su Padre los perdonará a ustedes. 

jueves, 14 de noviembre de 2019

Para pensar y reflexionar.


Los maestros de la ley y los fariseos llevaron entonces a una mujer, a la que habían sorprendido cometiendo adulterio. La pusieron en medio de todos los presentes,  y dijeron a Jesús: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de cometer adulterio.  En la ley, Moisés nos ordenó que se matara a pedradas a esta clase de mujeres. ¿Tú qué dices?
Ellos preguntaron esto para ponerlo a prueba, y tener así de qué acusarlo. Pero Jesús se inclinó y comenzó a escribir en la tierra con el dedo.  Luego, como seguían preguntándole, se enderezó y les dijo: Aquel de ustedes que no tenga pecado, que le tire la primera piedra.
Y volvió a inclinarse y siguió escribiendo en la tierra.  Al oír esto, uno tras otro comenzaron a irse, y los primeros en hacerlo fueron los más viejos. Cuando Jesús se encontró solo con la mujer, que se había quedado allí,  se enderezó y le preguntó: Mujer, ¿dónde están? ¿Ninguno te ha condenado? Ella le contestó: Ninguno, Señor.
Jesús le dijo: Tampoco yo te condeno; ahora, vete y no vuelvas a pecar.
Juan 8
¡Qué fácil es acusar al otro! Somos rápidos para descubrir pecados ajenos y condenar.
¡Cuánto cuesta reconocer errores propios! Somos especialistas en cubrir nuestros pecados y decir que solo fue una “mala experiencia”.
En cambio Jesús primero escucha, no condena, tiene misericordia,  perdona y ordena un cambio de actitud. ¡Ese es mi Dios y Señor!


miércoles, 13 de noviembre de 2019

¡Qué Dios maravilloso!


Dios utilizó su poder para darnos todo lo que necesitamos, y para que vivamos como él quiere. Dios nos dio todo eso cuando nos hizo conocer a Jesucristo. Por medio de él, nos eligió para que seamos parte de su reino maravilloso.  Además, nos ha dado todas las cosas importantes y valiosas que nos prometió. Por medio de ellas, nosotros podremos  ser como Dios es y no como la gente pecadora de este mundo, porque los malos deseos de esa gente destruyen a los demás.
Por eso, les animo a que pongamos todo el empeño en: Afirmar la confianza en Dios, esforzarnos  por hacer el bien, procurar conocer mejor a Dios, y dominar los malos deseos.
Además, debemos ser pacientes, entregar la vida a Dios, estimar a los hermanos en Cristo
y, sobre todo, amar a todos por igual.
Si conocemos a Jesucristo, haremos todo eso, y trataremos de hacerlo cada vez mejor. Así, viviremos haciendo el bien. 

martes, 12 de noviembre de 2019

Para vivir en paz.


Esto es para que pensemos, reflexionemos y practiquemos.
En fin, todos debemos vivir en armonía y amarnos unos a otros. Pongámonos de acuerdo en todo, para que permanezcamos unidos. Seamos buenos y humildes.  Si alguien nos hace algo malo, no hagamos lo mismo; si alguien nos insulta, no contestemos con otro insulto. Al contrario, pidamos a Dios que bendiga a esas personas, pues él nos eligió a nosotros para que recibamos bendición.  Porque, como dice la Biblia:
Los que de todo corazón deseen vivir y ser felices,
deben cuidarse de no mentir y de no hablar mal de otros;
deben hacer el bien, dejar de hacer el mal
y vivir en paz con todos.
Porque el Señor cuida a los que hacen el bien,
escucha sus oraciones y está en contra del malvado.
¿Quién puede hacernos mal, si nosotros siempre insistimos en hacer el bien? ¡Nadie! Pero si hacemos el bien, y aun así tenemos que sufrir, Dios nos bendecirá. No tengamos miedo a nadie, ni nos asustemos. Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros?

viernes, 1 de noviembre de 2019

Reino de justicia


Resultado de imagen para dibujos de rey

¡Qué preciosa esperanza para los ciudadanos del reino de los cielos.
Habrá un rey que reinará con rectitud y gobernantes que gobernarán con justicia. 
Cada uno de ellos será como refugio contra el viento y protección contra la tempestad,
como canales de riego en tierra seca, como la sombra de una gran roca en el desierto.
Tendrán los ojos bien abiertos y estarán dispuestos a escuchar con atención; no actuarán con precipitación sino con prudencia, y dirán las cosas con toda claridad.
La gente no llamará noble al canalla ni tratará al pícaro como persona de importancia.
Porque el canalla habla como canalla y en su mente hace planes malvados; busca cometer el crimen y habla mentiras contra el Señor; deja ir con las manos vacías al hambriento y no da de beber al que tiene sed.
El que es pícaro se vale de artimañas y trama cosas infames; perjudica con mentiras a los pobres y al necesitado que pide justicia.
En cambio, el que es noble tiene planes nobles, y en esos planes se mantiene firme. 
Isaías 32
Es importante pertenecer a este reino celestial, es un reino recto y justo, allí no hay cambio de gobierno, es eternamente y para siempre.
Porque el Rey vive por los siglos de los siglos.    

martes, 29 de octubre de 2019

Propósito de Dios para el hombre en la tierra.



Dios, el Señor, tomó al hombre y lo puso en el jardín de Edén para que lo cultivara y lo cuidara. 
Y le dio esta orden: Puedes comer del fruto de todos los árboles que hay en el jardín, excepto del árbol del bien y del mal. No comas del fruto de ese árbol, porque el día en que comas de él, morirás.
Luego Dios, el Señor, se dijo:
No es conveniente que el hombre esté solo; voy, pues, a hacerle una ayuda adecuada.
Entonces Dios, el Señor, trajo todos los animales terrestres y todas las aves del cielo, y se los llevó al hombre para que les pusiera nombre, porque todos los seres vivos llevarían el nombre que él les pusiera. El hombre puso nombre a todos los animales domésticos, a todas las aves y a todos los animales salvajes. Sin embargo, no encontró entre ellos la ayuda adecuada para sí.  Entonces Dios, el Señor, hizo caer al hombre en un profundo sueño y, mientras dormía, le sacó una de sus costillas y rellenó con carne el hueco dejado. De la costilla que le había sacado al hombre, Dios, el Señor, formó una mujer, y se la presentó al hombre que, al verla, exclamó: ¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne!
Se llamará varona, porque del varón fue sacada.
Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, se une a su mujer y los dos se hacen uno solo.
Los dos, el hombre y su mujer, estaban desnudos, pero no sentían vergüenza de verse así.
Dios es el autor del matrimonio y la familia, debemos cuidarla, es para  nuestro bien y debemos fortalecernos cada día en Dios nuestro creador.

lunes, 28 de octubre de 2019

¿Perder para ganar?




Jesús dijo: El que trate de salvar su vida, la perderá, pero el que pierda su vida por causa mía, la salvará. Mateo 10:39
El Señor Jesús siempre nos lleva a reflexionar sobre temas importantes y necesarios que hacen a una vida espiritual práctica.
Pensemos en esta frase que más parece contradictoria, que práctica.
A usted le debe pasar lo mismo, se estará preguntando, ¿Cómo es esto que si trato de salvarla, la pierdo, y si la pierdo la salvo? ¿Qué quiso decir nuestro Señor?
Cuando se trata de la vida, todos creemos saber cómo vivir y qué hacer con ella, sin embargo no siempre nos va bien. ¿Por qué?
Sencillamente porque hay cosas que gustan, pero que terminan dañando la salud física, la moralidad, el afecto, los sentimientos y la parte espiritual de cada persona. Es por eso que el apóstol Pablo escribió; todo me es lícito, pero no todo me conviene. Todo me es lícito, pero no todo me edifica.
Necesitamos aprender a diferenciar entre lo que me gusta y lo que me conviene, porque en la mayoría de las veces lo que me gusta resulta nocivo para mi vida.
Por ejemplo muchas veces hay excesos en el consumo de alcohol, en las comidas, en la diversión, en el trabajo, en el ocio, en el deporte, etc. ¿Por qué?  Porque nos gusta esas cosas.
Que no está mal pero en su justa medida, es por eso que Jesús quiere enseñarnos a ser equilibrados en todo esto. Por sobre todo darle importancia a lo que realmente importa, que no siempre es lo material. Hay veces que un hijo necesita que se le preste mayor atención antes que un juguete o una ropa nueva. Los esposos necesitan dialogar más antes que culparse unos a otros por los problemas familiares. Cada persona necesita más que bienestar material, necesita bienestar espiritual.
Es aquí donde toma mayor fuerza la frase de Jesús, hay que “perder la vida” poniéndola en las manos del Señor, para ganar vida plena viviendo de acuerdo al diseño divino que Dios estableció para el ser humano. Donde voluntariamente la persona renuncia a sus propios deseos egoístas, para hacer lo que Dios desea que se haga, que siempre será mejor.
Ahora bien es fácil decir todo esto, lo difícil es vivir esto en nuestras propias fuerzas.
Pero si se le entrega la vida a Cristo, su Santo Espíritu viene a vivir en la persona para darle fuerza y sabiduría para vivir de esa manera. Dando la verdadera perspectiva de lo que es vivir bien aún en medio de las dificultades que surjan.
“Perdiendo” la vida por amor a Jesús, es la mayor “ganancia” que podemos disfrutar.

viernes, 25 de octubre de 2019

¡Así comenzó!


Es bueno conocer el relato Bíblico de la creación del ser humano.
Cuando Dios, el Señor, hizo la tierra y el cielo no había aún arbustos en la tierra ni la hierba había brotado, porque Dios, el Señor, todavía no había hecho llover sobre la tierra ni existía nadie que cultivase el suelo; sin embargo, de la propia tierra brotaba un manantial que regaba toda la superficie del suelo. 
 Entonces Dios, el Señor, modeló al hombre de arcilla del suelo, sopló en su nariz aliento de vida y el hombre se convirtió en un ser viviente.
Dios, el Señor, plantó un jardín en Edén, al oriente, y puso allí al hombre que había modelado. Dios, el Señor, hizo brotar del suelo toda clase de árboles hermosos de ver y de frutos apetitosos. Además, hizo crecer el árbol de la vida en medio del jardín, y el árbol del conocimiento del bien y del mal.
Así comenzó nuestra historia en la tierra, este maravilloso lugar donde vivimos y que debemos cuidarlo.

jueves, 24 de octubre de 2019

Hay que hacerlo



Ayudar al prójimo es también, 
enseñarle a trabajar 
y cómo administrar lo ganado, 
así siempre tendrá.
P. Sosa 


martes, 22 de octubre de 2019

Proverbio Bíblico


Hijo mío, conserva el buen juicio;
    no pierdas de vista la discreción.
Te serán fuente de vida,
    te adornarán como un collar.
Podrás recorrer tranquilo tu camino,
    y tus pies no tropezarán.
Al acostarte, no tendrás temor alguno;
    te acostarás y dormirás tranquilo.
No temerás ningún desastre repentino,
    ni la desgracia que sobreviene a los impíos.
Porque el Señor estará siempre a tu lado
    
y te librará de caer en la trampa.


jueves, 17 de octubre de 2019

¡MADRE!



Madre, fuiste el instrumento en manos de Dios,
Él te ha escogido para bendecirte,
Junto con el hombre al cual te has unido,
Dándote la gracia de ser coheredera,
Gestando en tu vientre una nueva vida,
Privilegio hermoso de cada mujer,
Llevar en su vientre otro ser humano,
Él usó tu cuerpo para traer al mundo,
Otro ser humano que necesitaba,
Para alcanzar a otros con su gran amor.
P. Sosa

¡¡¡MUJER!!!


Mujer, ¿has pensado lo valiosa que eres?
En el plan perfecto que Dios diseñó,
Él constituyó, cuando nada había,
La vida en familia para continuar,
Formó el matrimonio, estado perfecto,
De varón y hembra lo constituyó,
Un padre, una madre, ¡Vaya privilegio!
Procreando vida, ¡disfrutar de a dos!
Llegarán los hijos, ¡Qué felicidad!
Desde ese momento tú eres ¡Mamá!
P. Sosa

martes, 15 de octubre de 2019

Amadas mujeres.




Que el adorno de ustedes no sea de cosas externas, como peinados exagerados, o con joyas de oro y vestidos lujosos. La belleza no depende de las apariencias, sino de lo que hay en el corazón. Así que, sean ustedes personas tranquilas y amables. Esta belleza nunca desaparece, y es muy valiosa delante de Dios.
Esas cosas son las que embellecen a las mujeres. Bendiciones

jueves, 10 de octubre de 2019

¡Poderoso!


¡¡¡INOLVIDABLE!!!



Nunca olvido aquel momento,
En que tú viniste a mí,
Y vi en tu tierna mirada,
El amor profundo y santo,
Tu compasión, tu ternura,
Que en tus brazos recibí.

Jesús, mi amado Jesús,
Cuando te invité a mi vida,
Entraste para quedarte,
Perdonaste mi pecado,
Sanaste mi alma herida,
Y me enseñaste a vivir.

Mientras, espero tu regreso,
Se ensancha mi alma de gozo,
Sabiendo que por mi vienes,
Para llevarme a tu reino,
Junto con los redimidos,
A vivir eternamente.

Salmos


miércoles, 2 de octubre de 2019

Salmo para orar


Dios mío,
enséñame a cumplir tus mandamientos,
pues obedecerlos me hace feliz;
¡los cumpliré toda mi vida!
Aclara mi entendimiento,
y los seguiré de todo corazón.
Hazme pensar sólo en tu palabra,
y no en las ganancias egoístas.
No me dejes seguir a dioses falsos,
pues quiero adorarte sólo a ti.
¡Cumple tu promesa y dame ánimo!
Lo que más deseo es tu palabra.
Me asusta pensar
que mis enemigos me desprecien.
Ponme a salvo y dame ánimo,
pues tú eres un juez justo.