viernes, 31 de marzo de 2023

Reflexión para comenzar un nuevo mes.

 ¿Quién está llamando a mi puerta?

Dice Jesús el Salvador; Yo estoy a tu puerta, y llamo; si oyes mi voz y me abres, entraré en tu casa y cenaré contigo. Apocalipsis 3:20

¡Qué lindo es recibir visitas! Más cuando la persona que llega es importante. Nos hace sentir tan bien el hecho de que nos considere dignos de ser visitados por ella. Pero, no todos tenemos ese privilegio de recibir personas importantes en nuestra casa.

Normalmente somos nosotros los que invitamos a la persona a nuestra casa, pero cuesta invitar a alguien que consideramos importante, como ser una autoridad, un profesional de renombre, o un jefe de estado. Nos parece inapropiado invitarlo a cenar en nuestra modesta vivienda.

Sin embargo, Jesús, el Rey de Reyes y Señor de los señores, se hace presente en la oscura noche, llamando a la puerta del  corazón, de cada persona en este mundo y quiere tener un trato personal con cada uno en particular, sin apuro disponiendo el tiempo que sea necesario. Él te propone que lo dejes entrar a tu vida y cenar juntos. Por la comida no te preocupes, Jesús trae y dice; Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo. Juan 6:51. ¡Maravillosa propuesta!

Con esa actitud, el Señor Jesús, al acercarse a cada persona, manifiesta que viene en son de paz, y a traer vida a la persona. Por eso habla de una cena, de sentarse a comer, y allí en la mesa dialogar. Un dialogo constructivo, edificante, lleno de amor, esperanza y fe. No sólo de pan vivirá el hombre, sino también de toda palabra que salga de la boca de Dios.

La sobremesa puede extenderse hasta altas horas de la noche, sin apuro, a solas. Donde la persona puede abrir su corazón ante el Señor y expresarle sin reserva todo lo que hay dentro del mismo, aun lo más oscuro que le puede estar atormentando su mente y corazón.

Sin duda que al amanecer, un nuevo día a llegado a su vida, es una persona nueva, renovada en su ser interior, feliz de haber pasado la noche con Jesús, y comenzará a ver brillar en su corazón el Sol de Justicia.

Escucha, alguien golpea a tu puerta. ¿Te animas a dejarlo entrar y cenar con él? ¡Será una noche inolvidable!

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

viernes, 24 de marzo de 2023

¡Atención jóvenes! Esto leemos en la Biblia.

Alégrate, joven, en tu juventud; deja que tu corazón disfrute de la adolescencia. Sigue los impulsos de tu corazón y responde al estímulo de tus ojos, pero toma en cuenta que Dios te juzgará por todo esto. Aleja de tu corazón el enojo, y echa fuera de tu ser la maldad, porque confiar en la juventud y en la flor de la vida es un absurdo. Eclesiastés 11:9
La juventud ¡hermoso tesoro!, tantas veces desperdiciada por no tener metas claras, ni propósito en la vida. Los adolescentes y jóvenes muchas veces se equivocan al querer disfrutar de su vida, sin saber que todavía hay muchas cosas que no conocen, que deben aprender, y que necesitan los buenos consejos de sus mayores, para tomar buenas decisiones. También los mayores cometen equivocaciones, al no saber escuchar, aconsejar, orientar, corregir y alentar a los adolescentes y jóvenes, sobre todo cuando comienzan a tomar importantes decisiones de vida. Esos son los mejores momentos para acercarse a los jóvenes e interesarse por las inquietudes que tengan.
Asimismo los adolescentes y jóvenes deben aprender a escuchar los consejos de Dios, porque si hay alguien que está interesado en ellos para que disfruten de la vida, es Dios. Al aprender a escuchar los consejos de Dios, adolescentes y jóvenes van a ir descubriendo, que Dios no esclaviza, ni coarta la libertad individual, sino que les brinda la oportunidad de poder expresarse libremente, en todo lo bueno que quieran hacer, además les aconseja que se despojen del enojo y la maldad, que no permitan que eso esté en su corazón, si quieren verdaderamente disfrutar de la vida, de una vida sana y con propósito.
Es importante que los adolescentes y jóvenes sepan que los consejos de Dios para ellos, está escrito en la biblia, ahí van a encontrar todo lo que deben saber, no en la religión, sino en la palabra escrita de Dios. Adolescentes y jóvenes, no se vuelvan religiosos, no acepten los engaños del sistema del mundo, no vivan en el libertinaje, vivan en la libertad que Cristo quiere darles, disfruten la vida en Cristo. ¡Es maravillosa! Les dice alguien que desde su adolescencia, sigue los consejos de Dios, lo cual me ha librado de todas las mentiras y engaños que el diablo propone para frustrar y destruir, con conductas nocivas y falsos placeres, la hermosa etapa de la juventud.
Los abraza en Cristo. P. Sosa.

 

miércoles, 22 de marzo de 2023

Es necesario creer para estar en paz.

No lo digo porque tenga escasez, pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación. Sé vivir humildemente, y sé tener abundancia; en todo y por todo estoy enseñado, así para estar saciado como para tener hambre, así para tener abundancia como para padecer necesidad. Todo lo puedo en Cristo que me fortalece… No es que busque dádivas, sino que busco fruto que abunde en vuestra cuenta. Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús. Al Dios y Padre nuestro sea gloria por los siglos de los siglos. Amén. Filipenses 4:10

Las cosas que suceden al creyente en Cristo durante su peregrinación por este mundo, son para enseñarnos a caminar en la verdad del evangelio. Es por esto que todo creyente en Cristo, pasa por distintas circunstancias adversas a fin de que aprendamos a reconocer la Soberanía de Dios en nuestra vida. Es importante saber y creer que, Dios es Fiel y su palabra es verdadera, Dios dice que; No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Isaías 41:10. ¡Maravillosa promesa de Dios! ¿Cuál es la razón de esa promesa? Dios sabiendo que en este mundo sus hijos vamos a pasar aflicciones, por causa del pecado y las injusticias de los hombres, nos deja esta garantía de su presencia y ayuda para alentarnos. Esto nos lleva a que, ¡Andemos, pues, diariamente en esa bendita  promesa! Usted, quizás se pregunte, ¿Cómo andar en esa promesa si el mundo cada vez está peor? Creyendo y confiando plenamente en Cristo y su palabra. Jesús dijo; Les digo todo esto para que encuentren paz en su unión conmigo. En el mundo, ustedes habrán de sufrir; pero tengan valor: yo he vencido al mundo. Juan 16:33.

Por lo tanto, no hay motivos para desesperarnos en momentos de aflicción, esos son los momentos para profundizar más nuestra relación y confianza en Cristo. Si creemos a la palabra de Dios, tenemos paz en medio de las tormentas que se nos presente en esta vida.

El Señor les conceda en su gracia, el poder creer y confiar siempre en las enseñanzas del Señor y Salvador nuestro, Jesucristo, y así transitar en paz por este mundo a pesar de las circunstancias adversas que nos toque pasar.

Los abraza en Cristo. P. Sosa

domingo, 19 de marzo de 2023

Jesús dijo: Entren por la puerta angosta. Porque la puerta y el camino que llevan a la perdición son anchos y espaciosos, y muchos entran por ellos;  pero la puerta y el camino que llevan a la vida son angostos y difíciles, y pocos los encuentran. Mateo 7:13

¡Qué importante es la puerta! Por ella se puede entrar o salir. Hay distintos tipo de puertas. Hay puertas blindadas que impiden el ingreso a extraños que no están autorizados a entrar, hay puertas que se abren para darnos franca entrada, y hay puertas que se cierran en  momento de mucha necesidad.

Aquí Jesús está hablando de dos tipos de puerta específica, una ancha y una angosta y ambas con un camino a transitar. Las dos están abiertas y son de acceso libre, pero es diferente lo que pasa en el camino y con el final en cada una, ambas conducen a una vida sin fin.  

La puerta ancha es muy atractiva y seductora, la persona que entra por ella no tiene que preocuparse de nada, solo hacer lo que bien le parezca. Lo lamentable es que a medida que va transitando, comienza a sentir insatisfacción, no es lo que deseaba encontrar, y lo que más le produce temor es el final que puede tener y no sabe a quién acudir para buscar ayuda.

La puerta angosta en cambio no seduce a nadie ni lo atrae, no es fácil de entrar porque requiere humillarse. Sin embargo aquel que entra por ella, descubre un mundo diferente al conocido, cuando más camina por ese angosto camino, le invade una paz indescriptible, un gozo inefable, todo es más claro, la luz brilla con mayor intensidad y avizora un final con esperanza renovada a cada paso que da, aunque sea con dificultad. Sabe que no está sola, que alguien le acompaña hasta el final.

Ahora bien, ninguna persona está obligada a entrar por ninguna de las dos puertas. Entrar es una elección y una decisión personal. Usted, ¿Qué puerta le atrae más? ¿Cuál elige? Yo, a los 14 años elegí la puerta angosta, y hoy a los 71, no me arrepiento de haberlo hecho, porque gracias a esa elección me fue y me va muy bien en la vida.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

viernes, 17 de marzo de 2023

Esto es para todas las personas, creyentes o ateas, religiosas o escépticas, sin excepción.

Dicen Las Sagradas Escrituras.
El discurso ha terminado. Ya todo ha sido dicho. Honra a Dios y cumple sus mandamientos, porque eso es el todo del hombre. Dios habrá de pedirnos cuentas de todos nuestros actos, sean buenos o malos, y aunque los hayamos hecho en secreto. Eclesiastés 12:13
Esto es bueno tenerlo presente porque llega un momento en la vida de toda persona, que tendrá que dejar este mundo, eso es inevitable, y cada persona sabe que es así. Lo que no sabemos es cuando lo dejaremos, y de qué manera será nuestro paso a la eternidad.
Por lo tanto es necesario prepararse cada día para ese momento. Usted dirá, yo no pienso morirme todavía. Es verdad, pero morir físicamente no es cuestión de pensamiento, sino el cumplimiento de algo que está establecido por el Dios creador nuestro, y el único requisito es, estar vivo. La biblia dice; Está establecido que los seres humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio. Hebreos 9:27
Nos guste o no, creamos o no, aceptemos o no. Ninguno de nosotros vamos a escapar de la muerte, ni de rendir cuentas ante Dios de cómo hemos vivido en esta tierra, para recibir lo que a cada uno nos corresponde. Excepto aquellos que estemos vivos cuando el Señor arrebate a su iglesia.
Siendo que esto va a ocurrir en algún determinado momento ¡Prepárate para encontrarte con tu Dios! Ahora bien, ¿Qué es prepararse? Es ¿Pertenecer a alguna religión? ¿Estar todos los días en el templo? ¿Formar parte de alguna comisión? Hay muchas personas que hacen esto, pero, no tienen la seguridad de su salvación. ¿Por qué? Porque nuestra relación con Dios, no es por lo que hacemos, sino por lo que creemos. Puede saber mucho de la biblia, pero, ¿Cuánto de eso cree?
Por lo tanto, prepararse es; creer y obedecer las Sagradas Escrituras. Así cuando el Creador nos llame a su presencia, no tendremos el temor de cuál será el destino final, sino que en paz escucharemos estas bellas palabras de Cristo. Vengan ustedes, a quienes mi Padre ha bendecido; reciban su herencia, el reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. Mateo 25. No tenga temor, no se angustie, pero, piense en esto como una advertencia buena de parte de Dios y tome una decisión.
El Señor les dé entendimiento por medio de su Santo Espíritu, de cómo estar preparado para cuando llegue ese momento en su vida, y así partir en paz con rumbo a su destino final, para presentarse ante Dios.
Los abraza en Cristo. P. Sosa.

miércoles, 15 de marzo de 2023

¡Increíble! Dos en uno, ¡Perfecta creación!

Entonces Jehová Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y sopló en su nariz aliento de vida, y fue el hombre un ser viviente…

Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él… Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo ganado del campo; más para Adán no se halló ayuda idónea para él. Entonces Jehová Dios hizo caer sueño profundo sobre Adán, y mientras éste dormía, tomó una de sus costillas, y cerró la carne en su lugar. Y de la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne. Y estaban ambos desnudos, Adán y su mujer, y no se avergonzaban. Génesis 2:18

Es interesante poder descubrir y ver en la creación de la humanidad, el amor, la sabiduría, y la inteligencia de Dios al crear la raza humana. Fue una creación diferente al resto de los seres vivos, como ser los peces, las aves, las bestias salvajes y los animales del campo.

En la creación del primer hombre, Dios se toma el trabajo de formarlo del polvo de la tierra. Pero, al crear la primera mujer no pasó lo mismo, no tomó polvo de la tierra, sino que toma una costilla del hombre creado. ¿Por qué? Esa es seguramente la pregunta que muchas personas se hacen. La respuesta está, en el acto mismo de creación. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Génesis 1:27

La idea y el propósito de Dios al crear al ser humano, fue crear la raza de un solo linaje, así al reproducirse, no estaría contaminado con otra especie. El hombre al ser creado a la imagen y semejanza de Dios, ya contenía en su ser, todo lo necesario para la reproducción de la especie, dando origen a la raza humana cumpliendo con el propósito de Dios.

Adán necesitaba alguien que le ayudara a cumplir el propósito para el cual ha sido creado, por lo tanto Dios decide crear de una costilla suya, otro ser como él, pero diferente, que se complemente con él, y sea así su ayuda idónea.

Ahora bien, si Dios tomara otro puñado de polvo, ya no sería parte del varón, sería algo externo, algo ajeno al primer hombre. Es por eso que, Dios en su sabiduría toma una costilla de Adán, y con ella forma la primera mujer, siendo así una parte de Adán y no algo fuera de Adán. Recordemos que la historia bíblica nos cuenta que, antes de la creación de Eva, Dios trajo toda clase de animales para que Adán le pusiera nombre y estuvieran con él, pero, en ninguno de esos animales, había ayuda idónea para Adán.

Por eso Dios decide crear a Eva, para que cumpla ese propósito. Una vez creada Eva y presentada al varón, Adán reconoce a Eva como una parte suya y dice: Esto es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne; ésta será llamada Varona, porque del varón fue tomada. ¡Gloriosa declaración del hombre! Dando el reconocimiento que toda mujer se merece. Ella no es propiedad del varón como algo adquirido, sino que, es parte del varón porque de él fue tomada para ser su ayuda idónea. Desde ese momento el varón y la mujer, como matrimonio, son una sociedad indivisible en cuanto al plan y propósito de Dios para la humanidad.

Es verdad, todo esto ha sido contaminado y distorsionado por causa del pecado. Desde la antigüedad distintas corrientes filosóficas y libres pensadores, fueron dando una interpretación equivocada, con respecto al rol y función de la mujer en la sociedad.

En este tiempo, los movimientos feministas, la diversidad de género, los llamados derechos humanos, etc., han llevado a confundir y degradar, los roles y las funciones del ser humano. Eso trae aparejado un sinfín de problemas y dificultades en la relación varón/ mujer, porque no terminan de entender que son complementos entre sí, y no competidores de roles y funciones.

Pero Dios, en Cristo, está restaurando las conductas equivocadas y los pensamientos erróneos, que desconocen la verdad, no aceptando la realidad de que uno es parte del otro, porque así fuimos creados.

La obra redentora de Cristo hace que el varón ame, cuide, proteja, valore y respete a las mujeres, tratándolas como lo que son, personas preciosas y necesarias, y no como un objeto descartable sin valor. En cuanto a la mujer, hace que se valore y respete a sí misma, no ofreciéndose como un producto de mercado, sino, como alguien importante y necesaria en los planes y propósitos de Dios. Siendo co-heredera de la gracia de Dios, para dar a luz la vida que lleva en su vientre, y no ser el verdugo sin compasión de ese inocente.

Bendita obra de Dios de restauración en Cristo, a través de su obra redentora en la cruz, restaurando así a cada persona que desea tener una vida mejor, siendo parte del perfecto plan de Dios para la humanidad. Si los seres humanos entendiéramos esto, ¡Que distinta seria la sociedad! 

Los abraza en Cristo. P. Sosa