domingo, 25 de mayo de 2025

¡Dios siempre suple lo necesario para quienes confían!

El Señor es mi pastor nada me faltará. Salmo 23:1

¿Qué viene a su mente cuando lee o escucha este salmo? ¿En qué piensa o qué se imagina? ¿Puede ver la provisión diaria de Dios en su vida? La situación en este mundo está difícil, y va a continuar empeorando cada vez más, es por eso que cada día hay que mantener los ojos puestos en Jesús el autor y consumador de la fe, creciendo en el conocimiento de Él.

Cuándo va a su alacena y ve que las provisiones se van terminando y todavía falta para fin de mes. ¿Sigue creyendo? Cuando se entera que su esposo o usted se queda sin trabajo. ¿Puede seguir confiando? Cuándo las facturas de los servicios se van acumulando. El Señor ¿Sigue siendo su pastor o comienza a tener algo de duda en que nada le va a faltar? ¿Sigue contando con los recursos de Dios o piensa que debe buscar en otro lado?

Esos son momentos muy duros por los que la mayoría atravesamos, en esa circunstancia nuestra mente se niega a creer que todo va a salir bien, porque, aunque el corazón dice una cosa, los ojos muestran la realidad presente. Pero nunca olvide, muchas veces hay una realidad dolorosa, triste, cruel, que quiere destruir toda confianza y esperanza en la persona, pero hay una verdad preciosa, para alentarnos a seguir confiando en la provisión de Dios, y es que Dios nunca desampara a sus hijos.

Al leer y aprender de memoria este salmo y meditarlo en todo tiempo, ayuda a confiar en toda circunstancia en Dios como quien es el que provee todo lo que se necesita. Es un salmo muy rico en promesas de Dios, que cubre todas las áreas en la vida de la persona que confía en su palabra, y abarca espíritu, alma y cuerpo, como ser habla de descanso físico, fortalecer el alma, conducir por sendas de justicia, aliento en momentos de sentirse en el valle de sombras de muerte, también de proveer alimentos, aun en medio de las burlas de las personas que tratan de hacer desconfiar de la provisión de Dios.

Recuerde que el apóstol Pablo escribió; Sé lo que es vivir en la pobreza, y también lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a hacer frente a cualquier situación, lo mismo a estar satisfecho que a tener hambre, a tener de sobra que a no tener nada. A todo puedo hacerle frente, gracias a Cristo que me fortalece. Filipenses 4:12

Pero hay que recordar que Dios es Fiel, si su palabra declara que nada le faltará, no tenga dudas, ¡nada le faltará! Eso sí, no piense solo en lo material, en lo que se ve, recuerde que la esperanza se fundamenta en lo que no hay, o no se tiene, pero que sabe que va a tener, o que va a llegar. Tener paciencia para esperar, fortaleza para resistir, inteligencia para pensar y sabiduría para actuar, también forma parte de las provisiones de Dios, hasta que llegue el momento exacto en que Dios actúe, supliendo esa necesidad específica que está esperando.

La biblia dice; Mi Dios les dará a ustedes todo lo que les falte, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús. Filipenses 4:19

Seguramente usted ya pasó por esto y sabe que es así. Dios es Fiel, su palabra es verdadera, por lo tanto sus promesas son fieles y verdaderas, es por esto que le animo a no desmayar aunque el horizonte esté oscuro, el Sol de Justicia brillará en su vida.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.       

miércoles, 21 de mayo de 2025

¡Maravilloso amor de Dios!

En ese tiempo dirás: Te doy gracias, Señor, porque aunque estuviste enojado conmigo, tu ira ya pasó y me has devuelto la paz. Dios es quien me salva; tengo confianza, no temo. El Señor es mi refugio y mi fuerza, él es mi salvador.  También ustedes podrán ir a beber  con alegría en esa fuente de salvación,  y entonces dirán: Den gracias e invoquen al Señor, cuenten a las naciones las cosas que ha hecho, recuérdenles que él está por encima de todo.  Canten al Señor, porque ha hecho algo grandioso que debe conocerse en toda la tierra. Den gritos de alegría, habitantes de Sión, porque el Dios Santo de Israel está en medio de ustedes con toda su grandeza. Isaías 12

Las personas normalmente cuando están atravesando algún momento difícil, el primer pensamiento es “Dios está enojado conmigo”. Y comienza con una serie de preguntas, pero no para auto-examinarse, sino más bien para cuestionarlo a Dios y tomarle un examen de todos los por qué, que surgen como consecuencia del momento que está atravesando.

Sin darse cuenta o no pensar que esa circunstancia en la cual está, no es por causa de Dios sino por causa propia de la persona. Quizás en la persona haya algo que debe cambiar, o algo que debe corregir, o tal vez, algo que debe ser fortalecido, o mejorado, y perfeccionado.

¿Cómo saberlo? Sencillamente mirándose en el espejo de la palabra de Dios. Si usted es creyente en Cristo sabrá en qué cosa debe ser perfeccionado, porque el Espíritu Santo le mostrará y apelará a su obediencia a esa palabra.

Si usted todavía no depositó su fe en Cristo, las cosas que le suceden son para que acepte el gran amor de Dios, a través de recibir a Cristo en su vida y con él, recibirá todo lo que usted necesita para una vida de plenitud. Como ser el perdón de sus pecados, la paz de Dios, la comunión con él, y esperanza renovada en la paternidad de Dios.

Entonces también usted dirá, te doy gracias Señor porque tú eres mi salvador, tú eres mi refugio, tú eres mi ayudador.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

viernes, 16 de mayo de 2025

Dios es mi confianza

Especial para este tiempo complicado que se vive.

Al que soporta las dificultades, Dios lo bendice y, cuando las supera, le da el premio y el honor más grande que puede recibir una persona: la vida eterna, que Dios ha prometido a quienes lo aman. Cuando seamos tentados a hacer lo malo, no le echemos la culpa a Dios, porque él no puede ser tentado, ni tienta a nadie a hacer lo malo.  Al contrario, cuando somos tentados, son nuestros propios deseos los que nos arrastran y dominan.  Los malos deseos nos llevan a pecar; y cuando vivimos sólo para hacer lo malo, lo único que nos espera es la muerte eterna. Mis queridos hermanos y amigos, no seamos tontos ni nos engañemos a nosotros mismos.  Dios nunca cambia. Fue Dios quien creó todas las estrellas del cielo, y es quien nos da todo lo bueno y todo lo perfecto.  Además, quiso que fuéramos sus hijos. Por eso, por medio de la buena noticia de salvación nos dio una vida nueva en Cristo. Santiago 1

La humanidad está atravesando un tiempo muy difícil, con mucha violencia, injusticias, enfrentamientos, guerras, desplazamientos de comunidades, y muchas otras cosas más. La sociedad no confía y está muy enojada con sus representantes en los gobiernos de turno. Los gobiernos no pueden, no quieren o no saben cómo poner un poco de orden en la sociedad. Todo esto pasa porque las personas son engañadas por los gobiernos, por las religiones y han dejado de creer sacando a Dios de sus vidas. Ese es el gran problema del ser humano, al no confiar en Dios y mantenerse alejado de él, las personas están sin Dios y sin esperanza en este mundo. Pero Dios continúa esperando que cada persona, reflexione y se acerque a él por medio de Cristo como dice el evangelio en busca de ayuda.

Las Sagradas Escrituras dicen; Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Hebreos 4:14

El amor de Dios hacia nosotros los seres humanos es maravilloso, y todo lo que hace o dice es para nuestro bien porque nos ama. Nunca dejen de acercarse a Dios, amados amigos y hermanos en Cristo. El amor de Dios sobrepasa todo entendimiento, es tan alto, tan ancho, y tan profundo que difícilmente lo podamos comprender, solo debemos aceptar que es así. ¡Esto es maravilloso! ¡Nos llena de gozo y paz! Con Cristo viviendo en nuestro corazón podemos soportar todas las dificultades que aparezcan y mantener el gozo de la salvación en nuestra vida.

Los abraza en Cristo. P. Sosa   

domingo, 11 de mayo de 2025

Jesucristo nuestra única esperanza.

 Todo es posible con Jesús en nuestra vida.

Al atardecer se acercaron a Jesús sus discípulos y le dijeron: Este es un lugar apartado y ya se hace tarde. Despide a la gente, para que vayan a los pueblos y se compren algo de comer. No tienen que irse contestó Jesús. Denles ustedes mismos de comer. Ellos dijeron: No tenemos aquí más que cinco panes y dos pescados. Tráiganlos acá, les dijo Jesús. Mateo 14:13

Cuando miramos algunas situaciones con los ojos naturales, nos pasa lo que les pasó a los discípulos de Jesús. Ellos vieron la cantidad de gente que había en un lugar desolado, y se olvidaron de quien estaba con ellos. Pensaron humanamente una solución, y se lo dijeron a Jesús. ¡Los discípulos eran humanos como nosotros!

Acaso no nos pasa también a nosotros muchas veces, tanto en lo físico, como también en lo espiritual.

Hay cosas que nos superan en cuanto a poder dar una solución, tratamos de buscar una a nuestra manera,  como hicieron los discípulos, también nosotros le decimos a Jesús que es lo que él tiene que hacer, lo mismo que hicieron sus discípulos.

Sin embargo Jesús no les reprocha, simplemente les dice que ellos son los que tienen que solucionar ese problema que ellos vieron, ¡Denle ustedes de comer! Dijo Jesús.

Pero con lo que ellos tenían era imposible satisfacer el hambre de todos los presentes, nuevamente Jesús les dice, tráiganlo acá. Se lo traen y en las manos de Jesús todo cambia, se multiplican y alcanza para satisfacer el hambre de todos y sobra.

Esto nos enseña que lo que tenemos aunque parezca insignificante para solucionar el problema existente, si se lo entregamos a Jesús, él lo bendice y se multiplica y alcanza para resolver el problema que nos preocupa.

El Señor puede permitir que te encuentres en una situación donde personas necesiten satisfacer su hambre espiritual, pero tú te miras a ti mismo, y dices no puedo, tendrán que buscar en otra persona. Pero Jesús te dice dale tú. Pon lo que tienes en las manos de Cristo y él se encargará que cada persona sea satisfecha con lo que tú le das.

No estás solo, Jesús está contigo. Cristo en nosotros es la esperanza de gloria.

Los abraza en Cristo. P. Sosa  

martes, 6 de mayo de 2025

Esto es lo que agrada a Dios.

Porque misericordia quiero y no sacrificio, y conocimiento de Dios más que holocaustos. Oseas 6:6

El ser humano es tan complejo que muchas veces termina complicando lo sencillo, esto sucede en todo los órdenes de la vida. Eso hace que esté más dispuesto a escuchar y seguir a una religión, que escuchar y seguir a Dios. Tal vez porque la religión pide sacrificio personal, como ser flagelar su propio cuerpo, como muestra de religiosidad para ganarse el cielo, también dar cosas materiales que le cuesta un gran esfuerzo conseguir porque son caras. Cosas que muchas veces ni siquiera para su familia está dispuesto a dar, por qué ¿quién le reconocerá y aplaudirá por eso? Pero si lo hace para la religión, tendrá su reconocimiento público y eso satisface su ego.

Sin embargo, Dios que es dueño de todas las cosas, no nos pide sacrificios económicos, tampoco sacrificios materiales, menos flagelación física. Dios no está interesado en nuestro hacer, Dios se interesa por nuestro ser. Dios da mayor importancia a lo que soy, y no tanto lo que hago.

Por ejemplo ¡Cuánto cuesta al ser humano ser misericordioso! Sin embargo no tiene problema en dar cierta cantidad de dinero para sacarse de encima a alguien que representa un problema. Pero, hay promesa de Dios para la persona misericordiosa. Jesús lo dijo; Bienaventurado los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. ¡Cuánto cuesta a la persona querer conocer a Dios! Es más fácil que le cuenten acerca de Dios, que tratar de conocer personalmente a Dios y relacionarse con él. Cuando escucha de Dios, siempre su pensamiento es que el otro necesita eso, él no tiene esa necesidad.

Sin embargo. El Señor dice: Que no se enorgullezca el sabio de ser sabio, ni el poderoso de su poder, ni el rico de su riqueza.  Si alguien se quiere enorgullecer, que se enorgullezca de conocerme, de saber que yo soy el Señor, que actúo en la tierra con amor, justicia y rectitud, pues eso es lo que a mí me agrada. Yo, el Señor, lo afirmo.  Jeremías 9:22-23

La misericordia y el conocimiento de Dios son sumamente importantes en la vida de todo seguidor de Cristo, de todos aquellos que somos creyente en Cristo. Es tan importante que nuestro Señor dijo; La vida eterna consiste en que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú enviaste.

Si el Señor nos tomara un examen en este tiempo. ¿Cómo andamos con estos temas?

Aprovechemos este tiempo para hacer un auto examen. Pregúntese ¿Soy misericordioso? ¿Conozco a Dios? ¿Agrada a Dios mi vida?

El Señor le fortalece cada día para que su respuesta pueda ser, sí, y amén.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.     

martes, 29 de abril de 2025

Saber es necesario.

Como utilizar el don de lenguas y el don de profecía en las congregaciones.

Sigan el amor; y procuren los dones espirituales, pero sobre todo que profeticen. Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios. Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación. El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza, edifica a la iglesia. Así que, quisiera que todos ustedes hablaran en lenguas, pero más que profeticen; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas, a no ser que las interprete para que la iglesia reciba edificación. 1 Corintios 14:1-5

Al procurar recibir dones espirituales y estos tardan en manifestarse, muchas veces produce ansiedad, tristeza y confusión en algunos creyentes, que no han entendido que los dones espirituales, Dios los reparte como él quiere. También pasa que hay veces que el creyente ya posee un don espiritual de servicio, o de hacer misericordia, o de repartir cosas, pero no sabe o no entiende que es un don también dado por Dios, para que le sirva de esa manera. Los dones del Espíritu no son solamente el don de lenguas y el don de profecía, son los más deseados y conocidos por los creyentes, pero no son los únicos, hay más, varios más, en los cuales debemos ejercitarnos.

La biblia dice; Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. 1 Corintios 12:7-11. Y también dice; Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. El amor sea sin fingimiento. Aborrezcan lo malo, sigan lo bueno. Romanos 12:4-9

Es necesario saber que los dones espirituales son varios, aunque la mayoría desconocidos por el creyente. Hay que saber que todos los creyentes tenemos un don del Espíritu y en algunos hay más de uno, pero no todos conocemos o sabemos en lo personal, cuál es el don que puede estar en nuestra vida, hasta que se comience a servir al Señor en el diario andar. Muchas veces sin darnos cuenta estaremos en el espíritu haciendo algo que edifica al hermano, ya sea dando un consejo sabio, ayudándole en arreglar su vivienda, alentándole en momento de flaqueza, hospedando a alguien, exhortándole cuando vemos algo en su vida que no está bien, consolándole en momento se angustia y sufrimiento, teniendo misericordia cuando se equivoca y hace algo indebido, etc. Cuando actuamos de esa manera, no lo hacemos en nuestra fuerza, ni en nuestra capacidad natural, sino que se está manifestando en nuestra vida ese don espiritual que el Señor nos ha dado. Muchas veces nos quedamos corto para entender o conocer más sobre los dones, por el hecho de que se habla más del don de lenguas y el don de profecía, por sobre los demás dones, que también son muy necesarios en la vida del creyente dentro de una congregación. Pero no hay que olvidar que todos los dones espirituales que Dios otorga al creyente, son importantes y necesarios para que la iglesia crezca en gracia y sabiduría para con Dios y los hombres.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

miércoles, 23 de abril de 2025

La importancia del amor

 Lo más importante en la vida del creyente en Cristo es el amor.

Si yo hablara lenguas humanas y angélicas, pero no tengo amor, he llegado a ser como metal que resuena o címbalo que retiñe. Y si tuviera el don de profecía, y entendiera todos los misterios y todo conocimiento, y si tuviera toda la fe como para trasladar montañas, pero no tengo amor, nada soy. Y si diera todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregara mi cuerpo para ser quemado, pero no tengo amor, de nada me aprovecha. El amor es paciente, es bondadoso; el amor no tiene envidia; el amor no es jactancioso, no es arrogante; no se porta indecorosamente; no busca lo suyo, no se irrita, no toma en cuenta el mal recibido; no se regocija de la injusticia, sino que se alegra con la verdad; todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero si hay dones de profecía, se acabarán; si hay lenguas, cesarán; si hay conocimiento, se acabará. Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; pero cuando venga lo perfecto, lo incompleto se acabará. Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño; pero cuando llegué a ser hombre, dejé las cosas de niño. Porque ahora vemos por un espejo, veladamente, pero entonces veremos cara a cara; ahora conozco en parte, pero entonces conoceré plenamente, como he sido conocido. Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor. 1 Corintios 13

Este capítulo de 1 Corintios 13 los creyentes en Cristo, deberíamos aprenderlo de memoria y así poder meditar continuamente en lo que dice, para que aprendamos lo que es el verdadero amor. El Espíritu Santo por medio del apóstol Pablo, nos enseña a ordenar y valorar correctamente las prioridades de vida en el diario y cotidiano andar. Esta iglesia de Corintios contaba con muchos dones espirituales en los creyentes, sin embargo, era una iglesia con muchos problemas de pecado entre ellos, por eso era necesaria esta exhortación y corrección de Dios, para purificar sus vidas en Cristo.

Esta corrección lo que hace es poner por delante lo que somos como personas y no lo que hacemos para los demás. Esta enseñanza de vida manifiesta que lo más importante en nuestra vida es el fruto del Espíritu Santo, porque ese fruto provee constantemente en nuestro andar diario, amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, fe, mansedumbre y dominio propio. Así de esa manera podemos ejercer correctamente, los dones espirituales que tengamos sin jactarnos ni enorgullecernos, porque todo estará condicionado por el amor a Dios y a las personas que podamos ayudar con el buen ejercicio de los dones. Jesús dijo; Les doy este mandamiento nuevo: Que se amen los unos a los otros. Así como yo los amo a ustedes, así deben amarse ustedes los unos a los otros. Si se aman los unos a los otros, todo el mundo se dará cuenta de que son discípulos míos. Juan 13:34

Hay que recordar que el propósito de los dones dados por el Espíritu Santo, son para edificación, crecimiento y madurez del cuerpo de Cristo, que es la iglesia, mientras estamos en esta tierra esperando que nuestro Señor nos venga a buscar, por eso es necesario usarlos correctamente. Todo lo que hagamos, todo lo que demos y todo lo que hablemos, siempre debe estar saturado por el amor de Dios que fue derramado en nuestros corazones por medio del Espíritu Santo que nos fue dado.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

martes, 15 de abril de 2025

Debemos conocer el propósito de los dones espirituales en la vida del creyente en Cristo.

Hermanos, quiero que ustedes sepan algo respecto a los dones espirituales. Ustedes saben que cuando todavía no eran creyentes se dejaban arrastrar ciegamente tras los ídolos mudos. Por eso, ahora quiero que sepan que nadie puede decir: ¡Maldito sea Jesús!, si está hablando por el poder del Espíritu de Dios. Y tampoco puede decir nadie: ¡Jesús es Señor!, si no está hablando por el poder del Espíritu Santo. Hay en la iglesia diferentes dones, pero el que los concede es un mismo Espíritu. Hay diferentes maneras de servir, pero todas por encargo de un mismo Señor. Y hay diferentes manifestaciones de poder, pero es un mismo Dios, que, con su poder, lo hace todo en todos. Dios da a cada uno alguna prueba de la presencia del Espíritu, para provecho de todos. Por medio del Espíritu, a unos les concede que hablen con sabiduría; y a otros, por el mismo Espíritu, les concede que hablen con profundo conocimiento. Unos reciben fe por medio del mismo Espíritu, y otros reciben el don de curar enfermos. Unos reciben poder para hacer milagros, y otros tienen el don de profecía. A unos, Dios les da la capacidad de distinguir entre los espíritus falsos y el Espíritu verdadero, y a otros la capacidad de hablar en lenguas; y todavía a otros les da la capacidad de interpretar lo que se ha dicho en esas lenguas. Pero todas estas cosas las hace con su poder el único y mismo Espíritu, dando a cada persona lo que a él mejor le parece. 1 Corintios 12

La biblia nos habla y enseña acerca de los dones espirituales, y su importancia en la vida del creyente en Cristo y cómo se debe usar dichos dones. La iglesia de Cristo es un cuerpo, y debe funcionar como tal, donde cada miembro cumple una función específica, para lo cual ha sido capacitado por el Espíritu Santo, al serle otorgado un don del Espíritu. El propósito de los dones espirituales es para el crecimiento personal del creyente, pero también es para la edificación y madurez de la iglesia. Todos los dones son necesarios, pero hay veces que no todos los dones están en una congregación, porque la iglesia de Cristo, no es solo una congregación, sino que se compone de todas las personas lavadas con la sangre del Cordero, que se distribuyen en distintas congregaciones y distintas denominaciones, aunque la iglesia sigue siendo una. Es verdad puede haber en una congregación varios dones, pero faltaran algunos que también son necesarios. Esto es sabiduría de Dios para que se tenga comunión unos con otros, y nos necesitemos unos a otros, aun cuando no nos congreguemos en el mismo lugar, porque en Cristo no hay denominaciones, todos somos hermanos y miembros de la familia de Cristo en Dios. Esto nos enseña que todo creyente en Cristo, es necesario e importante dentro del cuerpo que es la iglesia, porque es un instrumento escogido por Dios con un propósito. La falta de ejercitar algunos de los dones espirituales en las congregaciones, permite la entrada del pensamiento mundano y también las falsas doctrinas o enseñanzas.

El apóstol Pablo al final de este capítulo, anima al creyente a procurar los mejores dones, y les hace ver que los dones son buenos, son necesario, pero que hay algo mejor que es el amor, porque cualquiera de los dones ejercidos sin amor, en lugar de traer edificación a la congregación, produce orgullo en el creyente y trae malestar entre los hermanos. Amados amigos y hermanos en Cristo, hay que continuar creciendo en el conocimiento de las Sagradas Escrituras, meditando en ellas para ir madurando en el Señor, y así servirle con mayor excelencia.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

martes, 8 de abril de 2025

Iglesia de Cristo.

¡Que no nos tome por sorpresa! ¡Cristo viene por nosotros!

Pero acerca de los tiempos y de las ocasiones, no tienen necesidad, hermanos, de que yo les escriba. Porque ustedes saben perfectamente que el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparán.

Más ustedes, hermanos, no están en tinieblas, para que aquel día les sorprenda como ladrón. Porque todos ustedes son hijos de luz e hijos del día; no somos de la noche ni de las tinieblas. Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios. Pues los que duermen, de noche duermen, y los que se embriagan, de noche se embriagan. Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo. Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo, quien murió por nosotros para que ya sea que velemos, o que durmamos, vivamos juntamente con él. Por lo cual, anímense unos a otros, y edifíquense unos a otros, así como lo hacen. 1 Tesalonicenses 5

La pronta venida del Señor es un tema que produce distintas reacciones, algunos esperamos con expectativas ciertas este acontecimiento y nos preparamos para eso, en cambio otros lo toman como algo muy lejano de ocurrir, y otros simplemente no lo tienen en cuenta en su diario vivir y por lo tanto no se preparan ni lo esperan, lo cual es un error.

Sabemos que la palabra de Dios es fiel y verdadera, y lo que Dios dice se cumple nos guste o no, creamos o no, y el arrebatamiento de la iglesia de nuestro Señor Jesucristo es una realidad, y de acuerdo a las señales bíblicas, no falta mucho para que eso ocurra.

Por lo tanto debemos ser entendido de los tiempos que estamos viviendo, dejar que el Espíritu Santo nos vaya mostrando y haciendo ver las señales que marcan las cosas que están sucediendo, y las que van a venir, así no nos toma por sorpresa, como les ocurrió a las diez vírgenes de la parábola, que cinco estaban preparadas y cinco se durmieron.

Los creyentes en Cristo somos hijo de luz, no de la noche, así que esto no nos debe tomar desprevenidos o incrédulos. Estemos alerta porque, este mismo Jesús que le han visto ir al cielo, así vendrá en las nubes a buscarnos para estar eternamente con Él.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

viernes, 4 de abril de 2025

Dios no quiere la muerte de la persona mala o pecadora.

Diles: Vivo yo, dice Jehová el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino, y que viva. Ezequiel 33:11

Generalmente cuando nos enteramos de la muerte de alguna persona que consideramos buena o algún niño o joven, muchos se lamentan diciendo ¿por qué tuvo que pasar esto? habiendo tantas personas malas y perversa. Se dice, ¡Hierba mala nunca muere! Porque les parece que los que tendrían que morir son los malos, no los que consideramos que son buenas personas.

Pero debemos saber que, Dios tiene otra perspectiva de la vida y de la muerte. Él sabe para quién ya es tiempo de irse de este mundo y quién todavía no es conveniente que abandone este mundo, ya sea por no haber terminado su tiempo aquí o no haber arreglado sus cuentas con Dios, ante el cual tendrá que ir para dar cuenta de sus actos. Dios en su misericordia le está dando tiempo de arrepentirse de sus maldades y le dice, Prepárate para venir al encuentro de tu Dios. Amós 4:12

La biblia nos enseña que la persona que se ha arrepentido de sus pecados, entregando su vida a Cristo, cuando muere goza de una vida eterna en el reino de Dios, sin ningún otro trámite a realizar, solo por haber creído en Cristo. En cambio la persona que no se ha arrepentido de sus pecados y que por lo tanto no ha entregado su vida a Cristo, sino que ha vivido según sus propios deseos, cuando muere su destino es de una eterna condenación lejos de Dios.

Es por esto que Dios en su gran misericordia y compasión, le extiende el periodo de vida esperando a que se arrepientan de sus pecados, y se vuelvan a Él. Porque toda persona en este mundo necesita solucionar el tema de su relación con Dios, antes de partir de este mundo, después ya no tiene ninguna posibilidad de reparar eso. No hay misa, no hay rezo, no existe religión, ni ninguna otra posibilidad de cambiar su destino final. Porque es la persona quien elige su destino eterno mientras está viva.

Esto es lo que está escrito en la biblia; El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él. Juan 3:36

Esta es la razón por la cual se predica el evangelio de Jesucristo, para que toda persona tenga la oportunidad de escuchar del amor, la misericordia y compasión de Dios hacia cada uno de nosotros los seres humanos. Dios no condena a nadie, es la persona que elige cuál va a ser su destino final, a través de creer en Cristo, o rehusar creer en Él.

Es mi deseo que cada persona que lea esto, pueda tener solucionado su destino final ahora y no estar con esa incertidumbre al momento de su partida.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

viernes, 28 de marzo de 2025

Conocer a Dios es lo mejor que le puede pasar a una persona.

El Señor dice: Que no se enorgullezca el sabio de ser sabio, ni el poderoso de su poder, ni el rico de su riqueza.  Si alguien se quiere enorgullecer, que se enorgullezca de conocerme, de saber que yo soy el Señor, que actúo en la tierra con amor, justicia y rectitud, pues eso es lo que a mí me agrada. Yo, el Señor, lo afirmo.  Jeremías 9:22-23

El ser humano es orgulloso por naturaleza, siempre encontramos algún motivo para enorgullecernos, con o sin razón. Hay veces que nos sentimos orgullosos de lo que hemos logrado a través de nuestro esfuerzo, también puede ser del éxito de algún familiar, o de algún título obtenido, etc. Eso muchas veces hace que se menosprecie a los demás, o que no le den importancia al esfuerzo de otros. Se vuelven egoísta, insensibles, odiosos para con los demás, sin empatía.

Por eso esta recomendación bíblica es; que el ser humano si quiere enorgullecerse de algo, que sea del conocimiento espiritual y personal del Dios de la biblia. Ese amoroso Dios tres veces Santo, que tiene misericordia que es compasivo  con el ser humano, pero que muchas veces es ignorado, resistido y mal comprendido por las personas, porque se lo identifica con alguna religión o rituales religiosos. Pero eso no es así, Dios no tiene ni pertenece a ninguna religión, Él es una persona que nos ama y quiere tener una relación personal con cada uno de nosotros los seres humanos, porque sabe que sin él, las personas estamos perdidos y condenados, sin Dios y sin esperanza en este mundo. Cristo vino a este mundo para hacer posible esa relación con Dios, por medio de su sacrificio en la cruz a favor nuestro, Cristo pagó el precio de nuestros pecados muriendo en nuestro lugar, para que usted, yo y cada persona en este mundo reciba la salvación por gracia, sin tener que hacer nada, solamente creer en Jesús y su obra redentora. Eso nos hará sentir orgulloso, no de nosotros, sino de Dios y su gran amor por cada persona en este mundo, que por su misericordia nos perdona y nos adopta como hijos santificados para él. ¡Esto sí que es maravilloso! Ser recibidos por Dios en el estado que nos encontremos para cambiar nuestra miserable vida de pecadores, a una vida nueva de santidad, alejados del pecado, tan solo por amor. ¡Orgulloso de conocer al Dios de la biblia!

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

lunes, 24 de marzo de 2025

Dice el dicho popular.

¡El que mal anda, mal acaba! Enemigos de la luz.

Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Más el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios. Juan 3:20

Es natural en las personas que piensan hacer algo que no es correcto, o vivir de una manera diferente a la establecida por Dios el creador, busquen las tinieblas u oscuridad donde poder ocultarse, pasar desapercibidas o que sea más difícil detectar sus conductas dudosas.

Esas personas no quieren aceptar que la vida moral fue establecida por Dios para los seres humanos, no es la religión, no es la iglesia, sino Dios como el creador de la raza humana.

Esto produce una vida social complicada entre los seres humanos. Porque automáticamente las personas nos guste o no, aceptemos o no, constituimos dos grupos antagónicos con un pensamiento diferente, conductas, actitudes y comportamientos diferentes. Un grupo que tratamos de vivir una moralidad acorde a lo establecido por Dios, y otro grupo que ha tomado la decisión de tener una moralidad fundamentada en sus gustos o deseos.

Esto dificulta relacionarse sanamente entre las personas, sobre todo cuando hay intolerancia o falta de respeto por ambos lados. No debería ser así.

Cuando las personas no quieren reconocer que Dios es el creador y que es Él quien establece los fundamentos para la vida y comportamiento humana en este mundo, aparecen estos conflictos morales y de convivencia entre las personas.

A esto se refieren las palabras de Jesús cuando dice que los que practican la verdad vienen a la luz y los demás se alejan de la misma.

El salmista dijo; Lámpara es a mis pies tu palabra y lumbrera a mi camino. También nosotros los que aceptamos la verdad bíblica del Dios creador de la humanidad, y a Cristo como nuestro salvador personal, tomamos la palabra de Dios como la luz que alumbra nuestro diario caminar en este mundo.

Esto no tiene que ver con religión, si tiene mucho que ver con principios de vida, cada uno escoge que tipo de vida quiere tener haciendo uso de su libre albedrío. También hay que saber que cada uno es responsable de su conducta y comportamiento.

Entendamos que no podemos imponer creencias, conductas o comportamientos a otros, pero si podemos elegir tener una vida agradable delante de Dios. Personalmente escogí la vida que agrada a Dios, y estoy feliz de haberlo hecho, aunque no exento de problemas.

Los abraza en Cristo. P. Sosa. 

 

lunes, 17 de marzo de 2025

¡No basta con decir Señor, hay que obedecer!

No todo el que me dice: “Señor, Señor”, entrará en el reino de los cielos, sino solo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios e hicimos muchos milagros? Entonces les diré claramente: Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!  Mateo 7:21-23 

Es muy interesante esta exhortación de Jesús, referente a la relación del ser humano con él, y la esperanza de entrar al reino de Dios. Esta enseñanza deja en evidencia que tener comunión con Cristo como el Señor de nuestra vida y ser ciudadano del reino de los cielos, no consiste en las palabras que digamos o a que religión pertenezcamos, sino que actitud se toma con respecto a Cristo y su enseñanza, no tiene que ver con lo que hago, más bien tiene que ver si soy conocido por Cristo o no.

Al decir no todo, el que me dice Señor, entrará en el reino de los cielos, manifiesta claramente que decir, no es reconocer su Señorío y tampoco hay obediencia a la palabra. Luego la sentencia final hacia esas personas que hacen cosas en el nombre de Jesús sin tener una verdadera comunión con él, ¡es terrible! Jesús dice; entonces les diré claramente, nunca los conocí, aléjense de mí, hacedores de maldad. Qué triste es llegar a las puertas del reino de Dios, con algunos títulos y pergaminos, y tener que ser echado por el dueño del reino, por no haber tenido una relación verdadera de obediencia con él.

Pero, pensemos por un momento, como es el amor de Dios hacia cada persona, vemos que la intención del Señor no es condenar al ser humano, sino cambiar su condición y salvarlo.

Esa es la razón por la cual quedó registrada esta palabra del Señor, como advertencia para todos, para que no haya sorpresa cuando estemos en su presencia a las puertas del reino. Allí no se ingresa de cualquier manera, tampoco por pertenecer a tal o cual religión, menos por hacer cosas en el nombre del Jesús, sino por tener una verdadera relación y comunión con el Señor Jesucristo.

Aquí nuevamente toma mayor importancia las palabras del Señor dicha a Nicodemo, el religioso de su época, si no naces de nuevo, no puedes entrar al reino de Dios.

Paremos un momento, revisemos nuestra vida a la luz de las palabras del Señor, y preguntemos no, ¿Qué me habilita el ingreso al reino de Dios? ¿Mis buenas obras o la obra de Cristo en la cruz? ¿El hacer muchas cosas para él, o el ser como él es?

Que la maravillosa persona del Espíritu Santo, le convenza y le guíe a la respuesta correcta que le abrirá ampliamente la puerta del reino de Dios, para pasar una eternidad junto a Él.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.  

lunes, 10 de marzo de 2025

¡Volver al hogar!

Al entrar él en la barca, el que había estado endemoniado le rogaba que le dejase estar con él.  Más Jesús no se lo permitió, sino que le dijo: Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti.  Y se fue, y comenzó a publicar en Decápolis cuán grandes cosas había hecho Jesús con él; y todos se maravillaban. Marcos 5

Esta es una historia real escrita en la biblia con un triste y doloroso comienzo, pero con un final de gozo y felicidad. Es bueno que pueda leer en su biblia el capítulo 5 del evangelio de Marcos. Es la triste historia de lo que el diablo hace en la vida de las personas, que caen en sus garras, quizás por engaño, por curiosidad o porque creen que el diablo puede darles algo bueno, porque a través de falsas promesas de bienestar caen en la trampa diabólica de la cual es difícil o mejor dicho imposible de salir por los propios medios. El diablo atrae a las personas a través de ofrecerles riquezas, poder, fama, una vida sexual extraordinaria, y lo hace por medio del ocultismo, sectas satánicas, las drogas, espiritismo, juegos diabólicos, etc. Todo eso es un engaño, y en lugar de mejorar la situación de la persona, resulta en destrucción, dolor, sufrimiento y muerte. Jesús mismo dijo que; El ladrón, el diablo, viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia. Juan 10:10. Por eso toda persona que cae en manos del diablo, sufre todas estas consecuencias, eso fue lo que pasó con el hombre de la historia bíblica, hasta que se encontró con Jesús el Hijo de Dios.

Felizmente esta persona tuvo un encuentro con Jesús, fue liberado del poder del diablo, y a partir de ese momento su vida cambió rotundamente. Cumpliéndose la palabra de Dios con respecto a la venida de Cristo a este mundo; El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo. 1 Juan 3:8 Jesús deshizo la obra del diablo en la vida de esta persona, y el cambio fue tan rotundo al ser liberado de esa condición, quería ir con Jesús siguiéndole en el camino. Pero Jesús no se lo permitió, porque era necesario que primero volviera a su casa, a su hogar de donde el diablo le había sacado, quien sabe por cuánto tiempo, llevándolo a vivir en el cementerio donde los sepulcros eran su vivienda, pues era un muerto en vida. Necesitaba regresar a su familia y contar lo bueno que es Dios al tener misericordia de él, liberándolo del diablo, transformando milagrosamente su vida, recuperó su dignidad como persona para poder estar nuevamente con su familia en paz.

La obra del diablo en las vidas de las personas siempre es sufrimiento, dolor y muerte. Pero, la obra de Cristo en toda persona que decide creer en él, es amor, es perdón, es sanidad, es liberación, es gozo, es paz, una vida de plenitud en esta tierra y la vida eterna con Dios. Usted también si cree en Jesús como su salvador personal, puede ser libre de toda obra de maldad y destrucción que el diablo haya hecho en su vida o en su familia.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

viernes, 7 de marzo de 2025

Mujer esto es importante recordar.

Tú no eres un objeto.

Mujer, ¡Detente! ¡Reflexiona!

Recuerda ¡quién eres tú!

No eres un pasatiempo, menos aún un objeto,

Que nadie te ponga precio, tú tienes mucho valor,

A nadie entregues tu alma, no lo cambies por placer,

Naciste con un propósito, no lo eches a perder,

Los principios y valores que te dan identidad,

No los rife, no los venda, ¡eso es tu capital!

Mujer, ¡Piensa! ¡Valórate!

Recuerda ¡eres valiosa!

Para el hombre que te ama, sos la compañera ideal,

Juntos y en armonía, construirán un futuro,

Con amor, con respeto, traerán niños al mundo,

Así seguirá creciendo toda familia en la tierra,

Madurando, disfrutando, construyendo,

Con paciencia ir avanzando hacia la felicidad.

Mujer, ¡No renuncies a ser vos!

Recuerda, ¡Eres creación de Dios!

Coheredera de la vida, así estableció el Creador,

Dándote capacidades, que a ningún otro ha dado,

Eres buena administrando, tu tiempo y capacidad,

Dios te ha dado el privilegio, de ser esposa y ser madre,

Cumpliendo esas funciones y al ser muy responsable,

Eres esposa, eres madre, ¡eres mujer incomparable!

P. Sosa