martes, 29 de abril de 2025

Saber es necesario.

Como utilizar el don de lenguas y el don de profecía en las congregaciones.

Sigan el amor; y procuren los dones espirituales, pero sobre todo que profeticen. Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios. Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación. El que habla en lengua extraña, a sí mismo se edifica; pero el que profetiza, edifica a la iglesia. Así que, quisiera que todos ustedes hablaran en lenguas, pero más que profeticen; porque mayor es el que profetiza que el que habla en lenguas, a no ser que las interprete para que la iglesia reciba edificación. 1 Corintios 14:1-5

Al procurar recibir dones espirituales y estos tardan en manifestarse, muchas veces produce ansiedad, tristeza y confusión en algunos creyentes, que no han entendido que los dones espirituales, Dios los reparte como él quiere. También pasa que hay veces que el creyente ya posee un don espiritual de servicio, o de hacer misericordia, o de repartir cosas, pero no sabe o no entiende que es un don también dado por Dios, para que le sirva de esa manera. Los dones del Espíritu no son solamente el don de lenguas y el don de profecía, son los más deseados y conocidos por los creyentes, pero no son los únicos, hay más, varios más, en los cuales debemos ejercitarnos.

La biblia dice; Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere. 1 Corintios 12:7-11. Y también dice; Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría. El amor sea sin fingimiento. Aborrezcan lo malo, sigan lo bueno. Romanos 12:4-9

Es necesario saber que los dones espirituales son varios, aunque la mayoría desconocidos por el creyente. Hay que saber que todos los creyentes tenemos un don del Espíritu y en algunos hay más de uno, pero no todos conocemos o sabemos en lo personal, cuál es el don que puede estar en nuestra vida, hasta que se comience a servir al Señor en el diario andar. Muchas veces sin darnos cuenta estaremos en el espíritu haciendo algo que edifica al hermano, ya sea dando un consejo sabio, ayudándole en arreglar su vivienda, alentándole en momento de flaqueza, hospedando a alguien, exhortándole cuando vemos algo en su vida que no está bien, consolándole en momento se angustia y sufrimiento, teniendo misericordia cuando se equivoca y hace algo indebido, etc. Cuando actuamos de esa manera, no lo hacemos en nuestra fuerza, ni en nuestra capacidad natural, sino que se está manifestando en nuestra vida ese don espiritual que el Señor nos ha dado. Muchas veces nos quedamos corto para entender o conocer más sobre los dones, por el hecho de que se habla más del don de lenguas y el don de profecía, por sobre los demás dones, que también son muy necesarios en la vida del creyente dentro de una congregación. Pero no hay que olvidar que todos los dones espirituales que Dios otorga al creyente, son importantes y necesarios para que la iglesia crezca en gracia y sabiduría para con Dios y los hombres.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario