domingo, 31 de octubre de 2021

¡Pensemos!


 

Relfexión para el comienzo de un nuevo mes.


El camino a la felicidad.
Feliz el hombre que honra al Señor y se complace en sus mandatos. Los descendientes del hombre honrado serán bendecidos y tendrán poder en la tierra. En su casa hay abundantes riquezas, y su generosidad es constante. Brilla una luz en la oscuridad para los hombres honrados, para el que es compasivo, clemente y justo. El hombre de bien presta con generosidad y maneja con honradez sus negocios; por eso jamás llegará a caer. ¡El hombre justo será siempre recordado!
No tiene miedo de malas noticias; su corazón está firme, confiado en el Señor. Su corazón está firme; no tiene miedo, y aun mira con burla a sus enemigos. Reparte limosna entre los pobres, su generosidad es constante, levanta la frente con honor.
El malvado se enfurece al verlo; en su impotencia rechina los dientes. La ambición de los malvados fracasará. Salmo 112
En este tiempo de tanta incertidumbre, nerviosismo, violencia y malas noticias que son impedimentos para que las personas vivan felices. Dios en su palabra, muestra el camino a seguir para que nada se interponga en el bienestar de las personas y sus familias.
Si usted todavía no encontró la felicidad en su vida. ¿Le gustaría probar transitando por este camino? Yo, ya hace más de cincuenta años que estoy en este camino, en el construí mi familia y le aseguro que ¡es fantástico! ¡Vale transitar por el!
Los abraza en Cristo. P. Sosa.


 

miércoles, 27 de octubre de 2021

La única prosperidad que sirve para este mundo y la eternidad.

 Querido hermano, oro para que te vaya bien en todos tus asuntos y goces de buena salud, así como prosperas espiritualmente.  Me alegré mucho cuando vienen unos hermanos y dan testimonio de tu fidelidad, y de cómo estás poniendo en práctica la verdad.  Nada me produce más alegría que oír que mis hijos espirituales practican la verdad. 3 Juan 1

Cuando las personas están atravesando alguna dificultad o problema, recurren a la oración propia o pedir que otros puedan orar por ellas. Cosa que está bien porque reconocen que hay alguien superior que los puede ayudar, aunque quizás no sepan exactamente quién es.

Ese ser superior al que clamamos por ayuda es Dios, es el Único que puede ayudar en cualquiera sea las circunstancia que se esté atravesando.

La biblia dice; No se preocupen por nada. Más bien, oren y pídanle a Dios todo lo que necesiten, y sean agradecidos.  Así Dios les dará su paz, esa paz que la gente de este mundo no alcanza a comprender, pero que protege el corazón y el entendimiento de los que ya son de Cristo. Filipenses 4

La persona es un ser espiritual que habita un cuerpo, por lo tanto necesita darle atención al espíritu lo cual hará que todo su ser prospere. Muchas veces las personas nos equivocamos al buscar la prosperidad, porque lo hacemos pensando únicamente en lo material, sin tener en cuenta lo espiritual que es en realidad donde comienza todo.

Es por eso que el apóstol nos recuerda que todo va ir de acuerdo a como prospera el espíritu, y para eso se necesita vivir siendo fiel a la verdad.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.   

 

sábado, 23 de octubre de 2021

Receta para ser bendecido por Dios.

Dios bendice a quienes no siguen malos consejos ni andan en malas compañías
ni se juntan con los que se burlan de Dios.  Dios bendice a quienes aman su palabra y alegres la meditan día y noche.  Son como árboles sembrados junto a los arroyos: llegado el momento, dan mucho fruto y no se marchitan sus hojas. ¡Todo lo que hacen les sale bien!  Salmo 1

¿Por qué no todas las personas son bendecidas por Dios? Es algo que algunos se preguntan, porque si hay algo que la persona seguramente quiere y anhela, es ser bendecida por Dios, cosa que no siempre ocurre con algunas de ellas. ¿Acaso Dios hace acepción de personas? Sabemos que no. Entonces ¿por qué pasa así? En este salmo encontramos la respuesta a ese interrogante. Este salmo explica claramente, como debe ser el comportamiento y la actitud de la persona que quiere recibir la bendición de Dios en su vida, debe reunir estos requisitos que Dios estableció para todo ser humano. Como ser, hay cosas que no debe hacer, y otras que sí se debe hacer. Y es la persona la que debe decidir si quiere o no ser bendecido por Dios, de acuerdo a como vive y lo que hace en su diario andar.

Quiero decirles que no es fácil reunir esos requisitos, pero si es posible, solo que hay que esforzarse porque es ir en contra de la corriente de este mundo. Pero toda persona que está dispuesta y quiere ser diferente queriendo agradar al Dios de los cielos, recibe la ayuda y fuerza necesaria en Cristo y su palabra, por medio del Espíritu Santo que da la sabiduría para vivir de esa manera.

Loa abraza en Cristo. P. Sosa.

 

martes, 19 de octubre de 2021

La moneda perdida

 

Jesús les puso otro ejemplo:

¿Qué hará una mujer que, con mucho cuidado, ha guardado diez monedas, y de pronto se da cuenta de que ha perdido una de ellas? De inmediato prenderá las luces y se pondrá a barrer la casa, y buscará en todos los rincones, hasta encontrarla. Y cuando la encuentre, invitará a sus amigas y vecinas y les dirá: ¡Vengan a mi casa y alégrense conmigo! ¡Ya encontré la moneda que había perdido! Lucas 15:8

En este ejemplo que pone Jesús, podemos referirnos a la congregación como esa mujer que tiene valores importantes, pero que de pronto se da cuenta que ha perdido uno de ellos.

Pensemos en esos valores que están representados en estas diez monedas de oro. En la congregación de la iglesia de Cristo el Señor, lo más valioso que hay es la presencia del Espíritu de Dios y el fruto del mismo, también la palabra de Dios y su enseñanza. Ninguno de estos debemos descuidar. Hay momentos que la congregación por descuido o negligencia, pierde el fruto del Espíritu y comienza a reemplazar por las obras de la carne. Cuando se da cuenta de eso, enciende la luz, regresa a la enseñanza bíblica, comienza un tiempo de limpieza profunda buscando en cada rincón, despojándose de toda contaminación de carne y espíritu, perfeccionándose en el temor y santidad de Dios. Regresa a las Sagradas Escrituras y a través de ellas por medio del Espíritu de verdad, recibe la enseñanza de vida que necesita.

Aparece el gozo del Espíritu en su vida, animando a otros a gozarse junto a ella, feliz por haber recuperado eso valioso que tenía y había perdido, pero que ahora encontró nuevamente.

Como parte de la iglesia de Cristo ¿Hay algo que has perdido, que era de valor para ti? ¿Hay algo que deberías recuperar? Este es el tiempo para encender la luz del evangelio y realizar una profunda limpieza interior y así poder recuperar lo perdido.

Los abraza en Cristo. P. sosa.

domingo, 17 de octubre de 2021

El buen Pastor

Para comenzar la semana bendecidos reflexionemos en:
El buen Pastor.
Al ver esto, los fariseos y los maestros de la Ley comenzaron a criticar a Jesús, y decían: Este hombre es amigo de los pecadores, y hasta come con ellos.
Al oír eso, Jesús les puso este ejemplo: Si alguno de ustedes tiene cien ovejas, y se da cuenta de que ha perdido una, ¿acaso no deja las otras noventa y nueve en el campo y se va a buscar la oveja perdida? Y cuando la encuentra, la pone en sus hombros y vuelve muy contento con ella. Después llama a sus amigos y vecinos, y les dice: ¡Vengan a mi casa y alégrense conmigo! ¡Ya encontré la oveja que había perdido! Lucas 15: 2
Esta parábola del buen pastor es muy conmovedora. En ella vemos la importancia que tiene una oveja para el dueño del rebaño. Dios por habernos creado, es el Dueño de la humanidad. Para él es muy importante cada persona, a tal punto que no quiere que ninguna se pierda. Si bien él tiene a su servicio a hombres y mujeres llamados para la tarea pastoral, como Dueño del rebaño no se desentiende del mismo. Sino que con toda decisión y ternura busca la que está extraviada, y no regresa sin ella.
Este es un tiempo cuando el Buen Pastor deja a las noventa y nueve que están en el campo, y sale a buscar a la perdida. Esas que fueron alejándose del resto, y que por algún motivo el cuidador no se dio cuenta, o no le dio importancia, dejó que se fuera sin ocuparse de ella. Sin embargo el Dueño y Pastor del rebaño, piensa en esa ovejita que quizás esté pasando por algún peligro de muerte, y sale a su rescate. Porque él no quiere que nadie se pierda. Y con un gozo inefable celebra esa recuperación y el regreso al redil de la perdida.
¿Estamos dispuestos a tener el mismo sentir de Cristo, hacia los perdidos? ¿Queremos ayudar a rescatar a las personas que sin Cristo están perdidas? Lo sabías ¡Cada persona es importante para Dios! ¡Tú eres importante para Dios!
Los abraza en Cristo. P. Sosa.

 

jueves, 14 de octubre de 2021

El hijo pródigo

 

 Jesús también les dijo:

Un hombre tenía dos hijos.  Un día, el hijo más joven le dijo a su padre: Papá, dame la parte de tu propiedad que me toca como herencia. Entonces el padre repartió la herencia entre sus dos hijos. A los pocos días, el hijo menor vendió lo que su padre le había dado y se fue lejos, a otro país. Allá se dedicó a darse gusto, haciendo lo malo y gastando todo el dinero. Lucas 15:11

Esta historia representa a la persona que cree en Cristo, pero que con el paso del tiempo su vida se vuelve rutinaria, no siente interés alguno en estar al lado de su Padre celestial sirviéndole, sino que quiere probar otras cosas que no pertenecen al reino de Dios,  es atraído por los placeres de este mundo y es seducido por el brillo de las riquezas.

Se olvida del consejo apostólico; No amen al mundo, ni lo que hay en el mundo. Si alguno ama al mundo, no ama al Padre; porque nada de lo que el mundo ofrece viene del Padre, sino del mundo mismo. Y esto es lo que el mundo ofrece: los malos deseos de la naturaleza humana, el deseo de poseer lo que agrada a los ojos y el orgullo de las riquezas. Pero el mundo se va acabando, con todos sus malos deseos; en cambio, el que hace la voluntad de Dios vive para siempre. 1 Juan 2:15

Pronto queda sin la herencia recibida del Padre, (la presencia del Espíritu) siente hambre espiritual y empieza a ver su triste realidad. Aunque busca en el mundo algo para satisfacer esa hambre, nadie le puede dar, tampoco puede conseguir por su propio medio, porque todo lo que hay, “es comida de cerdos” no apto para el consumo de un hijo de Dios.

Es ahí donde valora todo lo que tenía en (Cristo) la casa del Padre, y dispone su corazón para iniciar el camino del arrepentimiento, el cual le lleva directo a retornar al lugar de donde nunca debería haberse ido.

El Padre está esperando con amor al hijo que se va lejos de su presencia, sabe que va a volver, porque sin duda ese hijo nunca encontrará en el mundo, lo que hay y está a su disposición en (Cristo) la casa del Padre. Quizás usted sea ese hijo que tomó su herencia y se fue de estar al lado de su Padre. Ahora que se da cuenta de su verdadera situación, ¿Qué decisión va a tomar? ¿Seguir en el chiquero o volver al hogar junto al buen Padre celestial?

Los Abraza en Cristo. P. Sosa.

sábado, 9 de octubre de 2021

Para reflexionar

 

 Esto escribió el apóstol Santiago a los cristianos del primer siglo, pero sigue vigente para nosotros hoy.

Hermanos míos, ustedes deben tenerse por muy dichosos cuando se vean sometidos a pruebas de toda clase. Pues ya saben que cuando su fe es puesta a prueba, ustedes aprenden a soportar con fortaleza el sufrimiento. Pero procuren que esa fortaleza los lleve a la perfección, a la madurez plena, sin que les falte nada.

Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará; pues Dios da a todos sin limitación y sin hacer reproche alguno. Pero tiene que pedir con fe, sin dudar nada; porque el que duda es como una ola del mar, que el viento lleva de un lado a otro. Quien es así, no crea que va a recibir nada del Señor, porque hoy piensa una cosa y mañana otra, y no es constante en su conducta. Santiago 1:2-8

Los problemas, las dificultades que aparecen en la vida del creyente en Cristo en todas las épocas, la biblia las describe como “pruebas de la fe”. Es una manera de aprendizaje de la nueva vida en Cristo para crecer y madurar en el conocimiento de Dios y de Cristo, lo cual fortalece la vida espiritual del cristiano. Además Dios ofrece dar sabiduría a quien se lo pida para saber cómo atravesar los momentos de dificultad. Eso sí hay que estar dispuesto a seguir las directivas de Dios, solo así nos garantiza victoria en medio de toda clase de pruebas que nos toque atravesar. Dios es Fiel, y sus promesas son verdaderas y con eso nos basta para salir de las pruebas siempre en victoria con ánimo pronto para servir.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

miércoles, 6 de octubre de 2021


 

Es importante tener presente esto.

 Por lo tanto, despójense de toda clase de maldad, todo engaño, hipocresía y envidia, y toda clase de chismes.  Como niños recién nacidos, busquen con ansia la leche espiritual pura, para que por medio de ella crezcan y tengan salvación,  ya que han gustado la bondad del Señor.  Acérquense, pues, al Señor, la piedra viva que los hombres desecharon, pero que para Dios es una piedra escogida y de mucho valor.  De esta manera, Dios hará de ustedes, como de piedras vivas, un templo espiritual, un sacerdocio santo, que por medio de Jesucristo ofrezca sacrificios espirituales, agradables a Dios. 1 Pedro 2:1-5

Jesús dijo que el mundo entero yace bajo el poder del maligno, y las personas somos influenciadas por ese poder sin darnos cuenta, por lo tanto también somos propensas a la maldad en sus distintas formas. Solamente el poder de Dios puede librarnos de esa influencia, siempre y cuando permitamos que Cristo sea el Señor de nuestra vida.

Toda persona que pertenece a Cristo, está en condiciones de practicar este estilo de vida, como así también de despojarse de toda clase de maldad y de la hipocresía que impera en la sociedad actual y que no conduce a nada bueno. Todo esto puede hacer la persona, pero no en sus fuerzas, sino aferrándose con todo su ser al Señor Jesucristo y su preciosa enseñanza de vida, que nos brinda a través de su palabra la cual hay que buscarla con todas las ansias de beber esa leche espiritual, con el propósito de crecer en una vida con propósito.

Esto es importante tener presente como práctica de vida cotidiana, para no ser parte de una sociedad que se va deteriorando día a día.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

domingo, 3 de octubre de 2021

¡Cuidado con lo que haces!

 

Querido jovencito, cumple al pie de la letra con los mandamientos de tu padre y con las enseñanzas de tu madre. Grábatelos en la memoria, y tenlos siempre presentes; te mostrarán el camino a seguir, velarán tu sueño mientras duermes, y hablarán contigo cuando despiertes. Los mandamientos y las enseñanzas son como una lámpara encendida; la corrección y la disciplina te mostrarán cómo debes vivir; te cuidarán de la mujer infiel, que con palabras dulces te convence. No pienses en esa malvada; no te dejes engañar por su hermosura ni te dejes cautivar por su mirada. Por una prostituta puedes perder la comida, pero por la mujer de otro puedes perder la vida. Si te echas brasas en el pecho, te quemarás la ropa; si caminas sobre brasas, te quemarás los pies; si te enredas con la esposa de otro, no quedarás sin castigo.  No se ve mal que un ladrón robe para calmar su hambre, aunque si lo sorprenden robando debe devolver siete veces el valor de lo robado; a veces tiene que pagar con todas sus posesiones. Pero el que se enreda con la mujer de otro comete la peor estupidez: busca golpes, encuentra vergüenzas, ¡y acaba perdiendo la vida! Además, el marido engañado da rienda suelta a su furia; si de vengarse se trata, no perdona a nadie. Un marido ofendido no acepta nada a cambio; no se da por satisfecho ni con todo el oro del mundo.

Proverbios 6:20-35

 

Hay situaciones en la vida del ser humano, donde hacen cosas sin pensar en las consecuencias que puedan acarrear. Muchas veces ocurre porque se guían por refranes que son atractivos al repetirlos, pero no siempre dicen toda la verdad. Ejemplo de esto es el que dice; “a que ratón no le gusta el queso” y se quedan con eso. Sin pensar que por gustarle el queso, el ratón cae en la trampa, y por caer en la trampa, pierde la vida, ¡tan solo por darse el gusto! A mi entender, resulta un gusto demasiado caro, porque se lleva la vida.

Sobre estos hechos son las advertencias de las Sagradas Escrituras, para evitarles a las personas sufrimiento y dolor innecesarios. Darse un gusto es bueno, siempre y cuando eso no incluya perder la vida.

 

Hasta aquí estos buenos y sanos consejos bíblicos, el propósito no es que el lector cambie de religión, sino que a la luz de estos consejos, la persona pueda tener otra perspectiva de la vida. Descubrir que hay otra alternativa de vivir bien, sin tener que recurrir a placeres que en lugar de traer felicidad, producen dolor, sufrimiento y destrucción. Es mi deseo que hayan resultado de utilidad para ayudar a una vida saludable en plenitud, dándose gustos placenteros, solos o acompañados de amigos, donde la vida ni la familia sean afectadas o dañadas. Disfrutando de una vida en libertad, dichosa y feliz.

 

Que la gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo sean con todos ustedes.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

viernes, 1 de octubre de 2021

Para comenzar el mes reflexionando.

 No provoques peleas

Hay seis clases de gente, y puede añadirse una más que Dios no puede soportar: La gente orgullosa, la gente violenta, la gente mentirosa, la gente malvada, la gente ansiosa de hacer lo malo, la gente que miente en un juicio,
y la que provoca pleitos familiares. Proverbios 6:16-19

Es interesante pensar y reflexionar en estas palabras de las Sagradas Escrituras, y mirar nuestra propia vida para evitar caer en alguna de estas seis clases de persona. Ser parte de alguna de ellas nos pone en una incómoda situación frente a los demás, y eso empeora las cosas. Porque, si Dios no soporta a esas clases de personas, ¡imagínense, que puede pasar cuando se juntan entre ellas! Esas personas son las que causan problemas e inconvenientes entre amigos y familiares, porque no pueden estar sin hacer lio o provocar discordia.
Por eso es importante cada uno revisar qué tipo de comportamiento tiene, así no tendrá problema con nadie a la hora de relacionarse.
Los abraza en Cristo. P. Sosa.