miércoles, 28 de octubre de 2020

¡Adorar!

 


Adoraré al Padre eterno en tiempo de oscuridad,

El estar en su presencia me brinda seguridad,

Ninguna calamidad en ese altar puede entrar

Porque Dios tres veces Santo, tiene toda autoridad.

Me gozo dando alabanzas por su amor y su bondad,

Le doy gracias porque en mí mostró su misericordia,

Aunque no lo conocía, con su amor Él me llamó,

Y me adoptó como hijo, ¡eso es felicidad!

 

Me dijo todo lo bueno que un hombre pueda saber,

  Si dispone el corazón para instruirse en su ley,

Esa ley perfecta y santa, que cambia a las personas,

Cuando saben escuchar lo que Dios ha dicho siempre,

Que su palabra es eterna, hace bien al alma humana,

Que su espíritu alimenta, también da sabiduría,

Hace que toda persona, procure siempre lo bueno,

Conduciendo siempre a Cristo, como el Salvador eterno.

*PS

domingo, 25 de octubre de 2020

Dice la Biblia.

 

Ustedes son la sal de este mundo. Pero si la sal deja de estar salada, ¿cómo podrá recobrar su sabor? Ya no sirve para nada, así que se la tira a la calle y la gente la pisotea. Mateo 5:13

¿Cómo podemos ser sal? ¿Cuáles son las cualidades de la sal?

Es interesante pensar en la sal. Con ella se da el sabor a las comidas, y se utiliza para conservar carne en buen estado fuera de la heladera, evita la putrefacción en algunos alimentos. También se debe recordar que la sal en exceso, hace que los alimentos sean incomibles, y también trae sus complicaciones en la salud humana, pero, la falta de sal deja sin sabor. Así que, hay que ser muy equilibrados con el uso de la sal.

Ahora bien, pensemos en nuestras vidas, ¿Ponemos sabor al ambiente dónde estamos? ¿Ayudamos a que las vidas que nos rodean no se deterioren? ¿Buscan estar con nosotros?

A usted le habrá pasado que, le gusta estar con alguna persona en particular, que le hace bien escucharla, aunque a veces los encuentros sean ocasionales y con personas no muy conocidas.  Así también pasa con usted, aunque muchas veces no se da cuenta, habrá personas que le buscan porque les hace bien estar con usted, le gusta pasar tiempo al lado suyo, le gusta escuchar lo que usted dice, le gusta su comportamiento, le agrada su vida. ¿Sabe por qué? Porque usted estando en Cristo, sin proponerse le da sabor a la vida de esa persona, pone esperanza, le inyecta fe, despierta confianza. Y usted quizás no se dé cuenta, pero está siendo sal para la vida de esas personas. Por lo tanto continúe fortaleciendo su comunión con El Señor Jesucristo, y seguirá poniendo sabor a la vida donde quiera que esté. Donde hay un enfermo, traerá sanidad, donde hay desánimo, dará fortaleza, donde hay tristeza pondrá alegría y donde hay derrota, mostrará una vida victoriosa en Cristo.

Mientras usted sea sal en este mundo, nadie podrá pisotearla, aunque lo intenten, porque usted es necesario y útil en el lugar que Dios le puso, en su familia, en el trabajo, con los amigo, en el barrio y en todo ámbito donde usted se mueva. Que la presencia maravillosa del Espíritu de Dios, le enseñe, capacite y fortalezca para cumplir con este propósito divino.

Los abraza en Cristo. P. Sosa  

jueves, 22 de octubre de 2020

La fe práctica.

 

Ante tanta incertidumbre social, laboral, política y económica, esto dice la Biblia.

Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de la vida eterna. 1Timoteo 6:12

La fe es un don precioso que tenemos todos los seres humanos, el problema es que muchas veces se deposita en lugar equivocado, donde no reditúa ningún beneficio personal.

Sin embargo la fe nos fue dada para nuestro bien, es para agradar a Dios nuestro creador y acercarnos a él.

Las personas continuamente manifiestan tener fe, ser muy religiosas, pero sus vidas permanecen vacías de contenido espiritual que muchas veces terminan en un pozo depresivo, sin saber dónde ir o a quién acudir  ni en quien creer para salir de esa situación.

Se olvidan que es ahí, donde hay que pelear la buena batalla de la fe para mejorar la calidad de vida terrenal y alcanzar la vida eterna.

Pero ¿cómo, dirá usted? Poniendo la fe en el lugar correcto, o sea en Cristo, quien es el autor y consumador de la fe, para el que cree todo le es posible.

Pelear la buena batalla, significa dejar de confiar en aquella persona, religión u objeto que no ha podido satisfacer las necesidades espirituales o física cuando más lo necesitó, aun cuando por mucho tiempo confió en ello siguiendo la tradición familiar, y depositar su fe, en la única persona que dijo; No te he dicho que si crees, veras la gloria de Dios.

Y la gloria de Dios se ve cada día en la vida de las personas que han puesto su confianza en Cristo.

Dios se glorifica cuidando, consolando, proveyendo, sanando y satisfaciendo todas las necesidades humanas de los que confían en Él en medio de un contexto de corrupción, engaño, mentira, injusticia y pobreza que abruma el alma humana.

Si usted todavía no deposito su fe en Jesús, puede hacerlo ahora. No es necesario continuar en esa situación de angustia y soledad, hay esperanza cierta de mejora, no de parte del ser humano ni de la política, ni de los gobernantes, tampoco de la religión, sino de Dios que ama profundamente al ser humano sin distinción de raza, posición social o situación personal. ¡¡¡Comience a pelear usted también la buena batalla de la fe!!!

Por fe dígale a Jesús que lo necesita, que perdone sus pecados, que entre a su vida que hay lugar para él en su corazón. Eche mano de la vida eterna.

 

Los abraza en Cristo P. Sosa

viernes, 16 de octubre de 2020

¡Dios es Fiel y su amor es infinito!

 Bendito sea el Señor, que con su amor hizo grandes cosas por mí en momentos de angustia. En mi inquietud llegué a pensar que me habías echado de tu presencia; pero cuando te pedí ayuda, tú escuchaste mis gritos. Salmo 31:21

Ahora que el covid 19 ya llegó a nuestra ciudad, es posible que usted crea que Dios no se interesa por nuestros problemas o que no escucha nuestro clamor. Quizás le haya pasado, en momento de angustia pensó que el Señor Dios le había abandonado, porque esto es algo que a todos en algún momento nos pasa, creer que Dios nos dejó. Pero Dios es Fiel,  su palabra es verdadera, y su invitación para el ser humano es que, nos acerquemos a Él, y Él se acercará a nosotros. Por lo tanto ese pensamiento negativo no viene de Dios, sino del enemigo de Dios, para hacer creer a la persona que Dios no se interesa por ella ni por sus problemas. Además hay que saber que el amor de Dios es incondicional para con el ser humano, de tal manera amó Dios a la raza humana que envió a su Único Hijo a este mundo, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, sino que tenga vida eterna, y esa vida está en Jesús, porque no envió Dios a Jesús a este mundo para condenar al ser humano, sino para que cada persona en este mundo sea salva de toda condenación y problemas por medio de Jesús.

Dios es bueno y su misericordia es para siempre. Así que cualquiera sea su inquietud o necesidad, no deje de acercarse a Dios a través de una oración sincera, cuéntele sin miedo sus cosas, Él es confiable y a nadie va a contar sus dificultades, pero sí se va a encargar de darle la sabiduría y la fuerza para solucionar eso que le está causando angustia y dolor.

¡Anímese! Dios está esperando que le pida ayuda, no porque él no sepa que usted lo necesita, sino porque el respeta su decisión y libertad de pedirle ayuda o simplemente con su actitud diga, no te necesito, me basto solo. Cualquiera sea su decisión, Dios continúa ofreciéndole su amor, y esperando.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

miércoles, 14 de octubre de 2020

Varones.

 Es tiempo que pensemos, ahora que se está por celebrar el “Día de la Madre” que no alcanza con expresarle un buen deseo a nuestra madre. Si realmente queremos honrarla, lo mejor que podemos hacer es; proponerse cada varón enseñar con el ejemplo a los niños, como se debe tratar a la mujer que se tiene al lado como compañera con el fin de erradicar de nuestra sociedad, la violencia de género, es el mejor reconocimiento para una mujer como esposa y madre.

Mostrar que una mujer no es un objeto para satisfacer malos deseos, bajos instintos o placeres desordenados, no es una simple cosa de mi propiedad que la uso y la descarto, sino que es una persona con afecto, sentimiento y voluntad que merece ser amada, protegida y respetada por el llamado sexo fuerte que somos nosotros los varones.

En el Manual de la Familia leemos; En cuanto a ustedes, los esposos, sean comprensivos con sus esposas. Reconozcan que ellas no tienen la fuerza de ustedes, pero que también a ellas Dios les ha prometido la vida eterna. Si ustedes lo hacen así, Dios escuchará sus oraciones. En fin, todos ustedes deben vivir en armonía y amarse unos a otros. Pónganse de acuerdo en todo, para que permanezcan unidos. 1 Pedro 3

Un feliz día para las madres, dependerá mucho del respeto de sus hijos y el buen trato de su marido. Bendiciones

domingo, 11 de octubre de 2020

Principio de convivencia. 2° Parte

Es en esto donde necesitamos ser sabios, es para nuestro bien que debemos tomar las enseñanzas de la palabra de Dios. El salmista dice; ¡Cuánto amo tu enseñanza! ¡Todo el día medito en ella! He alejado mis pies de todo mal camino para cumplir tu palabra.  No me he apartado de tus decretos porque tú eres quien me enseña.  Tu promesa es más dulce a mi paladar que la miel a mi boca.  De tus preceptos he sacado entendimiento;

por eso odio toda conducta falsa. Tu palabra es una lámpara a mis pies y una luz en mi camino. Salmo 119:97

Es necesario priorizar las obligaciones que tenemos como personas, pues eso es lo que nos garantiza una buena convivencia humana, donde los derechos del prójimo serán respetados sin tener necesidad de estar exigiendo continuamente.  

Eso también lleva a que nos valoricemos como personas, que nos cuidemos y que el otro sea importante para mí. Saber que mi responsabilidad es, dar valor a la vida, y esto incluye valorizar el estudio, la capacitación, el trabajo, el tiempo de esparcimiento, la sana diversión, el desarrollo de la vocación y las cualidades que vayamos descubriendo. Saber  que todos tenemos el derecho a la familia y a disfrutar de todo lo bueno que la vida nos otorga.

Los abraza en Cristo. P. Sosa


Para pensar


 

Principio de convivencia. 1° Parte

Cuando Dios creó al hombre, lo creó a su imagen; varón y mujer los creó,  y les dio su bendición: Tengan muchos, muchos hijos; llenen el mundo y gobiérnenlo; dominen a los peces y a las aves, y a todos los animales que se arrastran. Génesis 1:26-31

Los seres humanos fuimos creados con obligaciones y derechos. Es normal entre las personas reclamar sus derechos. Pero debemos darnos cuenta que yo, como persona no puedo obligar a mi prójimo a hacer algo que no quiere o no está dispuesto a hacerlo. Por ejemplo; no puedo obligarlo a que me respete o a que haga algo por mí, me respetará si él considera que soy digno de respeto o me ayudará si quiere y si tiene ganas de hacerlo.  Yo puedo pedirle, puedo exigirle, puedo suplicarle, pero no puedo obligarle, eso lo debemos entender pues por causa de que eso no se tiene presente, hay problemas que surgen en los momentos menos esperado  

Sin embargo, cada persona tiene poder y autoridad sobre sí mismo. Es ahí donde se debe poner el énfasis ¿Por qué? Muy sencillo, porque si yo cumplo con mis obligaciones con responsabilidad, sin dudar puedo asegurar que el derecho de mi prójimo no será avasallado, y si mi prójimo es responsable con sus obligaciones como persona, mis derechos no estarán en peligro.

Viéndolo de esta manera, tomando las palabras del Maestro de los maestros, Jesús, que dijo; traten a los demás como les gustaría ser tratados ustedes. ¡Excelente principio de convivencia!

Practicando esto no habría problemas al relacionarse unos con otros, la vida en sociedad sería diferente, mucho más distendida, más agradable y menos tensionada. ¿No le parece maravilloso? Estaríamos continuamente promoviendo la paz, tan necesaria en la vida familiar, entre amigos y en la sociedad toda.

Bendiciones…. Continuará… P: Sosa

sábado, 10 de octubre de 2020

Un tema para pensar y reflexionar.


Por eso Dios los ha dejado hacer lo que quieran, y sus malos pensamientos los han llevado a hacer con sus cuerpos cosas vergonzosas. En vez de adorar al Dios verdadero, adoran a dioses falsos; adoran las cosas que Dios ha creado, en vez de adorar al Dios que las creó y que merece ser adorado por siempre. Amén. Romanos 1:18

Esto es para pensar, meditar y reflexionar.

Mucho se discute sobre el tema del aborto. Que legalización si, que legalización no. Posiblemente se logre despenalizar el aborto. Eso no resuelve nada. Tampoco hay ganadores, solo pérdida. Cualquiera de las dos formas de aborto, legal o clandestino, implica muerte de un ser humano en gestación. Nos guste o no, lo entendamos o no, lo aceptemos o no, esto, no tiene que ver con la salud pública como se quiere hacer creer, tampoco con los derechos humanos y menos aún con el derecho de propiedad del cuerpo de la mujer. El aborto es un tema moral, es un asunto de moralidad.

La moral de cada persona está fundamentada en la relación que tenga con Dios, no la establece un gobierno, no la regula una ley humana, tampoco una religión, porque no hay ninguna persona en este mundo, que pueda decir con certeza esto está bien o esto está mal.

El único que tiene la palabra autoritaria sobre el tema, es Dios nuestro creador. No hay que  confundir, Dios con religión. Porque Dios es Dios, y no pertenece a ninguna religión, tampoco ha delegado en ningún ser humano creado, el establecer la vida moral de cada persona. El único que tiene toda autoridad en el cielo y en la tierra, para establecer la moralidad de cada persona, es Jesucristo el Dios hecho hombre. Quien vivió entre nosotros para mostrarnos la vida moral que debemos vivir, la que agrada a Dios, y la que hace que no nos auto destruyamos con nuestra conducta equivocada.

Si pueden aceptar esto, si pueden creer esto, sin dudar que el libertinaje sexual, no tendrá cabida en la sociedad, y por lo tanto no habría necesidad de luchar contra las consecuencias de ese libertinaje destructivo. Como ser la violación, el embarazo no deseado, menos aún el aborto clandestino o legal. Porque habría vidas sanas, y las mujeres no correrían ningún peligro de vida, al practicar el acto sexual lícito con quien corresponda.

Vuelvo a repetir, esto no tiene que ver con religiones, menos aún con la política partidaria, si tiene mucho que ver con principios de vida. Dios quiera que no se añada más daño al ser humano, con leyes que no resuelven los problemas reales de las personas.

Dios misericordioso y justo, ilumina el pensamiento de cada persona, para que pueda tomar decisiones sabias y correctas.

Los abraza en Cristo. P. Sosa

miércoles, 7 de octubre de 2020

¡En esto hay que pensar!

Se acerca el día de la madre, hay que ir pensando en eso,

Y así darle una sorpresa, con amor, de mí lo mejor,

Como hijo, o como hija, ¿Cómo está mi relación?

Le trato bien a mi madre, le escucho cuando me habla

Su presencia, ¿me es molesta, o siento satisfacción?

 

¡Qué lindo es tenerla viva! ¡Poder conversar con ella!

Dedicándole un buen tiempo, ¡verla feliz sonreír!

Recordando otros tiempos, cuando juntos en familia,

Disfrutábamos juntarnos alrededor de la mesa,

Comer los ricos manjares que ella supo preparar.

 

Estos recuerdos perduran en el alma generosa,

Trayendo fuerza y consuelo cuando ella ya no esté,

Porque a la tierra sin mal partió para no volver,

Y aquí sin remordimientos, solo esperando el momento,

¡Para ir a estar con ella, todos juntos otra vez!

PS


domingo, 4 de octubre de 2020

¡Reencuentro!

Volveremos a encontrarnos cuando pase esta pandemia,

Celebraremos la vida, gracias dando al Dios del cielo,

Cantaremos de alegría, de esperanza renovada,

Con familiares y amigos, vecinos y conocidos,

Daremos un gran abrazo a la vida en sociedad,

Felices porque otra vez compartiremos momentos

Que siempre perduraran en este nuestro reencuentro.

 

Preparemos unos mates, afinemos las guitarras,

Demos valor a la vida, busquemos estar contentos.

Que nuestra conversación nos lleve siempre a lo bueno,

Todas nuestras actitudes deben reflejar lo bello,

Pensemos en ayudar al que siempre menos tiene,

Dejando viejos rencores, amarguras y tristezas,

Pues la vida es una sola y se va en cualquier momento.

PS

 


viernes, 2 de octubre de 2020

¡Se anima!

El que quiera trabajar también hallará lugar

En la viña del Señor, así dice una canción

Que antaño se cantaba, ahora en este tiempo

Hacen falta más obreros para sembrar la semilla

Del evangelio de paz, en aquellos corazones

Que buscan satisfacer ese vacío interior.

 

En mi sembró mi mamá siendo todavía un niño

Me enseñó todo lo bueno que de Dios ella aprendió.

Esa siembra que ella hizo, en mi tierno corazón

  Pronto dio su resultado,  y veo qué maravilla

Como actúa esa semilla en mi vida personal.  

Cambió mi forma de vida y mi modo de pensar

Hizo que sea diferente y que tengas gozo y paz.

 

En la viña del Señor seguro siempre estarás

Porque no hay desempleo, tampoco fatalidad.

El Patrón está contigo trabajando codo a codo

Supervisando la obra, al que duda, lo convence

Hablándole de su amor, le muestra misericordia.

Porque no quiere que nadie en su incredulidad se pierda.

PS

jueves, 1 de octubre de 2020

Dijo Jesús.... 2 parte

 

 El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia.  Evangelio de Juan 10   Segunda parte

 

La pregunta que surge es; ¿Qué significa tener vida? Porque el ser humano respira, camina, trabaja, forma familia, se mueve, se alimenta, se divierte, etc.

Eso ¿no es tener vida? Todas esas cosas que realiza el ser humano, solo demuestra su existencia en este mundo. Muchas veces se refugia en la religión, en la política, o en algún tipo de actividad buscando satisfacer ese vacío interior, se siente insatisfecho y no sabe por qué.

¿Qué necesita para estar bien? ¿Cambio de religión o cambio de vida?

La religión no soluciona el problema humano, muchas veces, es el problema que tiene el ser humano. Porque las religiones no tienen poder para cambiar el interior de una persona, sino más bien le agregan más culpa y sufrimiento. Por lo tanto no es cambio de religión lo que necesita la persona. Su necesidad es un cambio de vida. ¿Cómo lograrlo? Es por esto que Cristo vino a este mundo. Él dijo; Yo soy la vida.

Para tener vida espiritual, es necesario nacer espiritualmente de Dios. ¿Cómo? Aceptando la vida de Dios, que viene a través de aceptar por la fe a Cristo en el corazón. Eso produce un cambio interior, el Espíritu Santo comienza a realizar esa obra transformadora de adentro hacia afuera, algo que ningún otro lo puede hacer.

La verdadera vida implica estar satisfecho interiormente porque es vida espiritual, aun cuando no se logre o se obtenga todo lo que la persona desea. Tiene paz interior. Agradece por cada logro obtenido, y cuando algo no sale de acuerdo a lo que desea, igual agradece a Dios, porque viene algo mejor aunque no lo pueda entender, pero lo acepta por la fe en Cristo, sabiendo que es amado por Dios.

Además ya no vive para sí, sino que piensa y se ocupa de ayudar al otro. Es una persona feliz, ya no vive quejándose sino que vive agradecida de despertar cada día y tener nuevas oportunidades de servir al prójimo.

Todo lo que vive y hace es para la gloria de Dios y produce satisfacción interior y un gozo indecible en la persona. ¡Eso es vida plena y abundante! La que Cristo ofrece.

Los abraza en Cristo. P. Sosa

Dijo Jesús

 

El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia.  Evangelio de Juan 10

Esto lleva a reflexionar, ¿Entendemos esta expresión del Señor?

¿Quién es el ladrón al que hace referencia? ¿Qué es lo que roba, mata y destruye este ladrón?

Las personas entramos a este mundo a través del nacimiento físico, por lo tanto tenemos vida física. Adquirimos conocimientos, desarrollamos capacidades y tratamos de ser alguien en este mundo. Queremos crecer construyendo un futuro personal, lograr un título, tener una profesión, también formar familia y seguir multiplicándonos y colaborando con la sociedad en la cual vivimos.

Pero no siempre se puede lograr, ¿por qué? Ahí toma relevancia la palabra dicha por Jesús. Alguien al que no vemos porque es un ser espiritual, no lo conocemos y que muchas veces no se quiere creer en su existencia, se mete en la vida de las personas y les roba la esperanza, mata los sueños y destruye su futuro, porque es maligno y es perverso. Esa es la tarea del diablo, el ladrón al que hace referencia el Señor.

¿Por qué lo hace? Porque odia a Dios y a la humanidad, y a todo lo bueno que representa a Dios, como ser la creación, las personas, la familia.

El ser humano no tiene fuerza en sí mismo, para luchar contra ese ladrón. Porque si bien nace físicamente vivo, no tiene vida espiritual, esa vida que proviene de una relación directa con Dios nuestro creador. Esto ninguna religión de las miles que existen pueden solucionar, porque no es un tema religioso, es un asunto espiritual de vida o muerte, que solamente una persona puede traer la solución.

Esa vida de la cual habla el Señor Jesús. ¿Dónde encontrarla?  ¿Cómo es? ¿Es para este tiempo? ¿Es para todos? Continuará…