lunes, 30 de diciembre de 2024

Que tengas un bendecido año 2025.

Libre para tomar sabias decisiones de vida.

El rey Nabucodonosor ordenó también que a esos jóvenes se les diera todos los días de los mismos alimentos y vinos que a él le servían, y que los educaran durante tres años, al cabo de los cuales quedarían a su servicio. Pero Daniel se propuso no contaminarse con la comida y el vino del rey, y pidió al jefe del servicio de palacio que no le obligara a contaminarse con tales alimentos. Daniel 1: 8

Esto es una maravillosa historia bíblica que nos deja una hermosa enseñanza de vida.

Los jóvenes a los cuales se refería el rey de Babilonia que se les diera el mismo alimento que él consumía, son jóvenes Hebreos que habían sido llevados cautivos por su ejército, al término de una batalla contra Jerusalén. Entre los cuales estaba este Daniel, un joven hebreo con una actitud diferente con respecto a su situación. Si bien él formaba parte de los cautivos, se consideraba libre para tomar decisiones propias. Y la primera decisión fue sabia, no contaminarse, no ser uno más del montón, ser y seguir siendo diferente, aunque eso significara un riesgo para su vida.

Pero entendió también que esa decisión le abría otras oportunidades, pues se apoyó sabiamente en el Dios de Israel, el Dios a quien servía. Aunque estaba en un lugar de cautiverio físico, seguía estando libre en el espíritu, su cuerpo lo tenían sus captores pero él como persona estaba en las manos de su Dios, estaba bajo su protección, y ninguno que ponga su confianza en Dios, será avergonzado declaran las Escrituras.

No comer ni beber de lo mismo que comía y bebía el rey pagano, significaba que Daniel no estaba dispuesto a consumir el alimento que le ofrece su enemigo, será muy lindo y atractivo esos manjares, pero no es bueno ni conviene consumirlos. Tampoco va a saciar su sed con el vino de la corte,  para embotar su cerebro y así tal vez olvidar su situación actual de cautivo. Daniel prefería comer legumbres y beber agua que es el alimento fresco que proviene de parte de Dios el creador, eso hizo que Daniel estuviera correctamente alimentado y con sus facultades mentales libre de contaminación pagana, al momento de ser requerido por el rey. Dios recompensa esa actitud, y hace que Daniel sea más sabio que todos los sabios del reino babilónico. Aunque seguía estando en cautiverio físico, continuaba libre para servir al Dios de Israel. Trabajaba en Babilonia, estaba bajo las órdenes del rey babilónico, pero obedecía y servía a Dios el Padre celestial.

Amigos y hermanos en Cristo esta maravillosa historia de Daniel, nos muestra que no es el lugar físico donde nos encontremos, sino más bien la posición espiritual donde estemos, y solo hay dos lugares espirituales posibles, estar en Cristo, o estar fuera de Cristo.

Permítame preguntarle; ¿Dónde se encuentra usted? ¿Está dispuesto a no contaminarse con lo que el mundo ofrece, por más atractivo que sea? De eso depende una vida de libertad y en victoria, aun estando físicamente en territorio enemigo, pero no bajo su control. ¡En Cristo somos más que vencedores! ¡Feliz año 2025!

Los abraza en Cristo. P. Sosa. 

sábado, 28 de diciembre de 2024

Con tantas malas noticias.

El evangelio es la buena noticia de Dios para el ser humano.

Les digo que Cristo se hizo servidor de los judíos para demostrar la fidelidad de Dios, a fin de confirmar las promesas hechas a los patriarcas, y para que los gentiles glorifiquen a Dios por su compasión, como está escrito: Por eso te alabaré entre las naciones; cantaré himnos a tu nombre. En otro pasaje dice: Alégrense, naciones, con el pueblo de Dios. Y en otra parte: Alaben al Señor, naciones todas; pueblos todos, cántenle alabanzas. A su vez, Isaías afirma: Brotará la raíz de Isaí, el que se levantará para gobernar a las naciones; en él los pueblos pondrán su esperanza. Que el Dios de la esperanza los llene de toda alegría y paz a ustedes que creen en él, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo. Por mi parte, hermanos míos, estoy seguro de que ustedes mismos rebosan de bondad, abundan en conocimiento y están capacitados para instruirse unos a otros. Sin embargo, les he escrito con mucha franqueza sobre algunos asuntos, como para refrescarles la memoria. Me he atrevido a hacerlo por causa de la gracia que Dios me dio para ser ministro de Cristo Jesús a los gentiles. Yo tengo el deber sacerdotal de proclamar el evangelio de Dios, a fin de que los gentiles lleguen a ser una ofrenda aceptable a Dios, santificada por el Espíritu Santo. Por tanto, mi servicio a Dios es para mí motivo de orgullo en Cristo Jesús. No me atreveré a hablar de nada sino de lo que Cristo ha hecho por medio de mí para que los gentiles lleguen a obedecer a Dios. Lo ha hecho con palabras y obras, mediante poderosas señales y milagros, por el poder del Espíritu de Dios. Así que, habiendo comenzado en Jerusalén, he completado la proclamación del evangelio de Cristo por todas partes, hasta la región de Iliria. En efecto, mi propósito ha sido predicar el evangelio donde Cristo no sea conocido, para no edificar sobre fundamento ajeno. Más bien, como está escrito: "Los que nunca habían recibido noticia de él, lo verán; y entenderán los que no habían oído hablar de él. Romanos  15:8-21

Las Sagradas Escrituras durante siglos fueron desconocidas en casi todo el mundo antiguo. Israel fue la nación escogida por Dios, para ser custodia de los Mandamientos Divinos que les fue entregado en el monte Sinaí, a la vez ellos tendrían que haber sido quienes las dieran a conocer al resto de las naciones. Ellos no entendieron el propósito de Dios para con la humanidad, por lo tanto no divulgaron esas enseñanzas a todos, sino solamente a los que se integraban como prosélitos del judaísmo. Por eso cuando vino el Mesías prometido, no lo reconocieron ni lo aceptaron, dándole muerte a través de la crucifixión, sin saber que eso era exactamente el motivo por el cual vino Jesús. Cristo dio su vida para rescatar al pecador judío, pero también a los no judíos, Él vino para salvar a todos los que creen en su obra de redención. Con la resurrección de Cristo y su posterior ascenso al cielo, nace la Iglesia de Cristo en Pentecostés, con el propósito de anunciar el evangelio a todo el mundo, con la ayuda del Espíritu Santo quien vino a morar en el corazón del creyente.

Iglesia, que no nos pase lo mismo que a Israel. Esto es lo que no hay que olvidar nunca, el propósito de la iglesia de Cristo es, predicar el evangelio a toda persona, enseñándole las Sagradas Escrituras, para que se conviertan de los ídolos y sirvan al Dios vivo. Pero debemos recordar que, las personas que necesitan ser salvas están fuera de las congregaciones, por eso el mandato divino es ir a encontrase con esas personas necesitadas de Dios, las cuales están sin Dios y sin esperanza en este mundo. Es imperioso salir de los edificios en busca de los perdidos, porque ellos están demasiados dañados y descreídos por el pecado, que no tienen fuerzas para acercarse a un centro de predicación.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

 

miércoles, 25 de diciembre de 2024

Hoy quiere entrar a tu vida.

Jesús el Hijo de Dios.

Jesús nació como un niño, siendo el Hijo de Dios,

Para sacar a los hombres, de toda condenación,

Estando junto a su Padre en un cielo de esplendor,

Dejó esa condición, humillándose a sí mismo,

Para venir a esta tierra, a sufrir y padecer,

Para ocupar mi lugar, y el de todo ser humano,

Que por causa del pecado, es enemigo de Dios,

Con una tremenda deuda, imposible de pagar,

El hombre vive en la tierra, agobiado de dolor,

Sin Dios y sin esperanza, y bajo condenación,

Solamente esperando, que Dios tenga compasión.

Por eso al venir Jesús a nacer en esta tierra,

Nació una nueva esperanza, para todo pecador,

Que anda triste y errante, sin encontrar solución,

Ese niño se hizo grande, la deuda pudo pagar,

En una cruz de madera, haciéndose maldición,

Entregó  toda su sangre, a favor del pecador,

Para que cada persona que acepta su obra en la cruz,

Sean perdonados sus pecados y gozar así del perdón,

Ante el Dios tres veces Santo, quien le da la salvación.

No es el niño en el pesebre quien te limpia del pecado,

Es la crucifixión de Cristo, quien murió y fue sepultado,

Pero que al tercer día, resucitó con poder,

Venciendo al diablo y la muerte, venció también al pecado,

¡Cristo es resurrección y vida, de todos los perdonados!

Él quiere entrar a tu vida, como quién es en verdad,

No es un niño indefenso, es el Señor de cielo y tierra,

Es el Salvador del mundo, que resucitó con poder,

Quiere dar paz a tu alma, y adoptarte como a hijo,

Y vida eterna en su reino, viviendo siempre con Él.

P. Sosa

 

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Para salvar a la humanidad

 

Nació para ir al Calvario.

Desde el pesebre a la cruz, sin prisa pero sin pausa,

Jesús recorrió el camino, y lo hizo por amor,

Siendo un bebé todavía, ya intentaron matarle,

Pero el Padre celestial, lo protegió del peligro,

Lo cuidó con su Poder y no permitió tocarle,

Nadie puede hacerle daño, Jesús es Hijo de Dios.

Él hizo muchos milagros por dondequiera que andaba

Alimentó multitudes, a los ciegos hizo ver,

Las personas endemoniadas, quedaban libres por él,

Esto es solo una muestra, de lo que Él puede hacer,

También perdonó pecados, resucitó a los muertos,

Reprendió la tempestad, trayendo una dulce calma,

A los temerosos discípulos, les puso paz en sus almas.

Predicó sobre el amor, el respeto y el perdón,

Enseñó las Escrituras con autoridad sin par,

Sacó a la luz lo escondido, que esclavizaba a la gente,

Mostró que Dios es amor, que Él no condena a nadie,

También dio a conocer que la religión no salva,

Lo que saca al ser humano de su triste condición,

Es aceptar, es creer y obedecer los mandamientos de Dios.

Llegó el tiempo establecido en que debía morir,

Para salvar la humanidad que estaba en condenación,

Solo él podía hacerlo, es el Cordero de Dios,

Su sangre al ser derramada, hace libre al pecador,

Que contrito y humillado, está clamando el perdón,

Reconoce su pecado, necesita un Salvador,

Y solo en Jesús, el Cristo, se encuentra la redención.

P. Sosa  2024

lunes, 16 de diciembre de 2024

Reflexión terminando el año.

Libre para tomar decisiones sabias.

El rey Nabucodonosor ordenó también que a esos jóvenes se les diera todos los días de los mismos alimentos y vinos que a él le servían, y que los educaran durante tres años, al cabo de los cuales quedarían a su servicio. Pero Daniel se propuso no contaminarse con la comida y el vino del rey, y pidió al jefe del servicio de palacio que no le obligara a contaminarse con tales alimentos. 

Daniel 1: 8

Esto es una maravillosa historia bíblica que nos deja una hermosa enseñanza de vida.

Los jóvenes a los cuales se refería el rey de Babilonia que se les diera el mismo alimento que él consumía, son jóvenes Hebreos que habían sido llevados cautivos por su ejército, al término de una batalla contra Jerusalén. Entre los cuales estaba este Daniel, un joven hebreo con una actitud diferente con respecto a su situación. Si bien él formaba parte de los cautivos, se consideraba libre para tomar decisiones propias. Y la primera decisión fue sabia, no contaminarse, no ser uno más del montón, ser y seguir siendo diferente, aunque eso significara un riesgo para su vida.

Pero entendió también que esa decisión le abría otras oportunidades, pues se apoyó sabiamente en el Dios de Israel, el Dios a quien servía. Aunque estaba en un lugar de cautiverio físico, seguía estando libre en el espíritu, su cuerpo lo tenían sus captores pero él como persona estaba en las manos de su Dios, estaba bajo su protección, y ninguno que ponga su confianza en Dios, será avergonzado declara las Escrituras.

No comer ni beber de lo mismo que comía y bebía el rey pagano, significaba que Daniel no estaba dispuesto a consumir el alimento que le ofrece su enemigo, será muy lindo y atractivo esos manjares, pero no es bueno ni conviene consumirlos. Tampoco va a saciar su sed con el vino de la corte,  para embotar su cerebro y así tal vez olvidar su situación actual de cautivo. Daniel prefería comer legumbres y beber agua que es el alimento fresco que proviene de parte de Dios el creador, eso hizo que Daniel estuviera correctamente alimentado y con sus facultades mentales libre de contaminación pagana, al momento de ser requerido por el rey. Dios recompensa esa actitud, y hace que Daniel sea más sabio que todos los sabios del reino babilónico. Aunque seguía estando en cautiverio físico, continuaba libre para servir al Dios de Israel. Trabajaba en Babilonia, estaba bajo las órdenes del rey babilónico, pero obedecía y servía a Dios el Padre celestial.

Amigos y hermanos en Cristo esta maravillosa historia de Daniel, nos muestra que no es el lugar físico donde nos encontremos, sino más bien la posición espiritual donde estemos, y solo hay dos lugares espirituales posibles, estar en Cristo, o estar fuera de Cristo.

Permítame preguntarle; ¿Dónde se encuentra usted? ¿Está dispuesto a no contaminarse con lo que el mundo ofrece, por más atractivo que sea? De eso depende una vida de libertad y en victoria, aun estando físicamente en territorio enemigo, pero no bajo su control. ¡En Cristo somos más que vencedores!

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

viernes, 13 de diciembre de 2024

Especial para este tiempo complicado que se vive.

Al que soporta las dificultades, Dios lo bendice y, cuando las supera, le da el premio y el honor más grande que puede recibir una persona: la vida eterna, que Dios ha prometido a quienes lo aman. Cuando seamos tentados a hacer lo malo, no le echemos la culpa a Dios, porque él no puede ser tentado, ni tienta a nadie a hacer lo malo.  Al contrario, cuando somos tentados, son nuestros propios deseos los que nos arrastran y dominan.  Los malos deseos nos llevan a pecar; y cuando vivimos sólo para hacer lo malo, lo único que nos espera es la muerte eterna. Mis queridos hermanos y amigos, no seamos tontos ni nos engañemos a nosotros mismos.  Dios nunca cambia. Fue Dios quien creó todas las estrellas del cielo, y es quien nos da todo lo bueno y todo lo perfecto.  Además, quiso que fuéramos sus hijos. Por eso, por medio de la buena noticia de salvación nos dio una vida nueva en Cristo. Santiago 1

La humanidad está atravesando un tiempo muy difícil, con mucha violencia, injusticias, enfrentamientos, guerras, desplazamientos, y muchas otras cosas más. La sociedad no confía y está muy enojada con sus representantes en los gobiernos de turno. Los gobiernos no pueden o no saben cómo poner un poco de orden en la sociedad. Todo esto pasa por causa que las personas por causa de ser engañadas por las religiones, han sacado a Dios de sus vidas. Ese es el gran problema del ser humano, al no confiar en Dios y mantenerse alejado de él, está sin Dios y sin esperanza en este mundo. Pero Dios continúa esperando que cada persona, reflexione y se acerque a Dios en busca de ayuda. Las Sagradas Escrituras dicen; Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. Hebreos 4:14

El amor de Dios hacia nosotros los seres humanos es maravilloso, y todo lo que hace o dice es para nuestro bien. Porque nos ama. Nunca deje de acercarse a él, amados amigos y hermanos en Cristo. El amor de Dios sobrepasa todo entendimiento, es tan alto, tan ancho, y tan profundo que difícilmente lo podamos comprender, solo debemos aceptar que es así. ¡Esto es maravilloso! ¡Nos llena de gozo y paz! Con Cristo viviendo en nuestro corazón podemos soportar todas las dificultades que aparezcan.

Los abraza en Cristo. P. Sosa 

lunes, 9 de diciembre de 2024

Para aumentar la fe y la confianza en Dios.

 La salvación de los judíos y los no judíos es por la gracia de Dios.

No quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: el endurecimiento de una parte de Israel durará hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles. Luego todo Israel será salvo, como está escrito: "Vendrá de Sión el Libertador, que apartará de Jacob la impiedad. Y este será mi pacto con ellos, cuando yo quite sus pecados". Así que en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros; pero en cuanto a la elección, son amados por causa de sus padres, porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios. Como también vosotros erais, en otro tiempo, desobedientes a Dios, pero ahora habéis alcanzado misericordia por la desobediencia de ellos, así también estos ahora han sido desobedientes, para que por la misericordia concedida a vosotros, ellos también alcancen misericordia, pues Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos. ¡Profundidad de las riquezas, de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios e inescrutables sus caminos!, porque, ¿quién entendió la mente del Señor? ¿o quién fue su consejero? ¿Quién le dio a él primero, para que le fuera recompensado?, porque de él, por él y para él son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:25-36

Esto no debemos olvidar Israel es el pueblo de Dios. La iglesia es la esposa del Cordero. La fidelidad de Dios, hará que después que Cristo venga por su iglesia sacándola de este mundo, Dios seguirá tratando con su pueblo Israel. Porque la promesa es que todo Israel será salvo. Nuevamente esto muestra claramente que la salvación es por gracia, tanto para gentiles como para los judíos. El pueblo judío tendrá que pasar por circunstancias muy feas y dolorosas en la gran tribulación por haber rechazado a su Mesías, pero al final, Dios tendrá misericordia de su pueblo escogido, y les dará la salvación.

Ni el pueblo judío, ni los gentiles pueden jactarse de merecer la salvación por tener una religión, hacer buenas obras, o por haber cumplido con los rituales de la ley. La salvación del ser humano es por gracia, solo por gracia, por haber creído en Jesús y su obra redentora en la cruz del calvario. ¡Toda la gloria es para Dios por su gran misericordia!

Los abraza en Cristo. P. Sosa