lunes, 30 de diciembre de 2019

¡Felices Fiestas!


Querida Argentina, es mi ruego y mi oración al Señor mi Dios, que bendiga a cada uno de tus habitantes, pues, la bendición de Dios es la que enriquece y no añade tristeza con ella. Es mi deseo y seguramente el de todo argentino, que estas fiestas de fin de año, sean eso justamente, una fiesta; que no haya lugar para la rencores, amarguras o resentimientos que producen dolor.
Que cada ciudadano pueda  acercarse a Dios confiadamente con un corazón agradecido, recordando que Dios tiene pensamiento de bien y no de mal, para cada uno de los habitantes de nuestra querido País, y Dios que es misericordioso los bendecirá y entonces si podrá haber una.
¡¡¡ MUY FELICES Y BENDECIDAS FIESTAS!!!

sábado, 21 de diciembre de 2019

¡Felices Fiestas!


¡Feliz recuerdo del nacimiento del Salvador, Cristo el Señor!
Esto es lo que debemos saber al celebrar Navidad. Jesús nació para ser el Salvador de la humanidad. Pero la obra de Cristo como Salvador, no está en el pesebre, sino en la cruz del Calvario. El niño no me salva, el que me salva es el Cristo resucitado, aquel que fue crucificado, muerto y sepultado, pero que al tercer día venció la muerte, resucitó dejando el sepulcro vacío, ascendió a los cielos y hoy está sentado a la derecha de Dios intercediendo por nosotros.
Con este recuerdo en mente, sin duda que también habrá un fin de año en victoria, y un comienzo del nuevo año con esperanza, con nuevas oportunidades y por sobre todo con la paz de Dios en el corazón, sabiendo que hay un Salvador que nos ama incondicionalmente.
¡Felices y bendecidas Fiestas!

44 años de Matrimonio



 Pasaron ya varios años.
Que en el altar frente a Dios,
Con amor puro y sincero
Dijimos con emoción.
¡Sí! Acepto el desafío.
De formar nueva familia.
Comenzó nuestra aventura.
Cuando llegaron los hijos
Otro nuevo desafío y esto fue para los dos.

De que si hubo problemas.
Claro que sí, que los hubo.
Alegrías, mucho más.
Pero nada de eso impidió
El amarnos y protegernos
Cuidando nuestra familia
Enseñando a nuestros hijos
Siendo ejemplos para ellos.
Con ayuda necesaria y la protección de Dios.

jueves, 19 de diciembre de 2019

Discriminar ¿Para qué?




¿Es buena, mala o necesaria?
Pues es un tema que trae muchas controversias.
Algunos dicen que es buena, otros dicen que es mala.
Y usted ¿qué piensa?  
Pues creo que las personas continuamente discriminamos consciente o inconscientemente. Todo depende para lo que se utilice, si es para menospreciar, es malo. Si es para dar mayor valor y reconocimiento, es bueno y necesaria.

Buscando en el diccionario de la lengua castellana, encuentro esta definición.
DISCRIMINAR, significa  Diferenciar, Discernir. Seleccionar.

DIFERENCIAR, significa hacer distinción, mostrar la diferencia. Dar a cada persona o cosa su valor.

DISCERNIR, significa percibir la diferencia.

Esto nos muestra que no es buena ni es mala, sino más bien necesaria para encontrar la idoneidad en lo que se emprende, se busca o se quiere lograr.
Como ejemplo, pensemos que a principio del año 20l4 en el Vaticano se eligió un Papa, y en ese acto hubo que discriminar para llegar a escoger a uno entre varios postulantes.
También cuando hay elecciones hacemos lo mismo para elegir autoridades que gobiernen nuestra Nación, Provincia o Ciudad. Asimismo en los clubes, sociedad de fomento, cooperadora, congregaciones, etc. se usa la misma metodología, porque debemos discriminar y escoger la persona capaz e idóneo para desempeñar el cargo o función,
Pero debemos tener cuidado como utilizamos la discriminación y con qué propósito.
Si la orientamos para el desprecio hacia los demás, es mala y perversa. Pero si la utilizamos para descubrir lo mejor de cada uno, es buena y saludable. Recordemos que aún nuestro Señor Jesucristo cuando comienza su ministerio terrenal escoge a doce para que sean sus discípulos. (Marcos 3:13-19)
Al seleccionar se le otorga el verdadero valor a la persona, y podemos ayudarle a desarrollar funciones y tareas acorde a su capacidad e idoneidad. Eso también haría que se sienta cómoda cumpliendo el propósito para el cual vino a este mundo o para lo cual se lo elige. Y evitaríamos ponerles en lugares donde son ridiculizados y menospreciados por causa de su condición física o mental o falta de idoneidad o capacidad para realizar la tarea encomendada.
Cada persona es muy importante y valiosa a los ojos de Dios, y así debemos considerarlas nosotros también, pero en el lugar correcto y apropiado para ella.

viernes, 6 de diciembre de 2019

Para reflexionar.

Consejos prácticos para este tiempo donde es necesario ocuparse de esas personas, que muchas veces son maltratadas.
No trates con dureza al anciano; al contrario, aconséjalo como si fuera tu padre; y trata a los jóvenes como si fueran tus hermanos. A las ancianas trátalas como a tu propia madre; y a las jóvenes, como si fueran tus hermanas, con toda pureza.
Ayuda a las viudas que no tengan a quien recurrir. Pero si una viuda tiene hijos o nietos, ellos son quienes primero deben aprender a cumplir sus obligaciones con los de su propia familia y a corresponder al amor de sus padres, porque esto agrada a Dios. 1 Timoteo 5
Así nuestra sociedad será más justa y equitativa, recuperando los valores de antaño, que nunca se deberían haberse perdido. Habría más familias felices conteniendo a cada uno de sus integrantes.