viernes, 24 de mayo de 2019

Ser cristiano ¿Qué significa?





Cuando uno hace esta pregunta ¿Eres un cristiano?
Normalmente la respuesta es; ¡qué le parece!, animal, no soy. Se confunde cristiano con ser humano, y esa no es la pregunta.
Hay personas que son muy religiosas, pero se pasan criticando a los demás, otras acusan todo el tiempo a los que no son como ellas, y también tratan de imponer sus creencias o ideas, también el desprecio y egoísmo es moneda corriente en sus palabras, la conducta y actitud dejan mucho que desear, sus conversaciones son groseras y agresivas.
Entonces, ese tipo de persona, ¿Se le puede considerar un cristiano? ¿Qué implica ser cristiano?  ¿Quién es un cristiano?
De acuerdo a lo que se lee en Las Sagradas Escrituras; Ser cristiano implica tener una vida diferente, la mayoría de las veces en contra del sistema y de la cultura reinante, no de las personas que practican dicha cultura o sistema, aun cuando eso en lo personal signifique sufrimiento y persecución.
¿De dónde se nutre ese pensamiento? Se preguntará usted.
Es la enseñanza de la persona que da origen al cristianismo, a quien seguimos, de la cual tomamos el nombre.
Cristiano es toda persona que decide libremente de manera voluntaria seguir a Cristo, y adopta sus enseñanzas como principios de vida, no para cumplir, sino para vivir de esa manera. Amando al prójimo, incluyendo al enemigo. Perdonando al ofensor. Prestando sin esperar devolución. Respetando a las autoridades en ejercicio de cualquier ámbito social, desde el presidente de una nación, hasta el presidente del barrio en el cual se vive, etc.
Es por eso que muchas veces, se mal interpreta la actitud del cristiano. Se piensa que es una persona cobarde, que no sabe defenderse cuando lo atacan. Que es incapaz de hacer frente a una persona que lo agrede, que es un tonto por no responder de la misma manera. Nada más lejos de la verdad.
Aunque el cristiano sabe que hay mucha injusticia social, como también en los impuestos y servicios, no hace fraude, sino que paga sus impuestos, deudas y compromisos. Sencillamente, es un imitador de su Maestro, Jesucristo el Señor, de quien aprende día a día como es el comportamiento del hijo de Dios.
Cristo nos enseñó con su palabra y ejemplo de vida, como se vive en verdadera libertad, y santidad en medio de una sociedad corrupta y cruel, donde se valora la “viveza criolla” o corrupción en lugar de la honestidad, y la violencia contra el prójimo, pidiendo públicamente la muerte de personas inocentes en gestación, en una manifestación absoluta de desprecio por la vida humana.
Ser un cristiano, no es fácil, es para intrépido y valiente. El requisito lo puso el Señor.
Una gran cantidad de gente caminaba con Jesús. De pronto, él se volvió y les dijo: Si alguno de ustedes quiere ser mi seguidor, tendrá que amarme más que a su padre o a su madre, más que a su esposa o a sus hijos, y más que a sus hermanos o a sus hermanas. Ustedes no pueden seguirme, a menos que me amen más que a su propia vida.  Si ustedes no están dispuestos a morir cada día, y a hacer lo que yo les diga, no pueden ser mis discípulos. Lucas 14:25
Esto que dijo el Señor nos pone a todos y a cada uno de nosotros, en un cruce de caminos, donde hay que evaluar la posición, determinar la situación y tomar una decisión.
Seguir verdaderamente a Cristo, o continuar creyendo que sigo a Cristo cuando en realidad solo soy un religioso bien intencionado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario