Sigamos confiando en que Dios nos salvará. No lo dudemos ni un instante, porque él cumplirá lo que prometió. Tratemos de ayudarnos unos a otros, y de amarnos y hacer lo bueno. No dejemos de reunirnos, como hacen algunos. Al contrario, animémonos cada vez más a seguir confiando en Dios, y más aún cuando ya vemos que se acerca el día en que el Señor juzgará a todo el mundo. Hebreos 10:23-25
Este es un pasaje de
las Sagradas Escrituras que se utiliza mucho, pero haciendo énfasis solo en la
segunda parte del texto, “no dejen de congregarse”, pero este no es el mensaje
central de este pasaje. Hay que preguntarse ¿para qué congregarse? ¿Es
necesario? ¿Dónde? ¿Con quién?
Debemos entender que el
congregarse es una consecuencia y no un fin en sí mismo. Por eso es que el párrafo
comienza haciendo énfasis en la confianza en Dios y el aliento al prójimo para
continuar esperando en el Señor, a pesar de las circunstancia que nos toque
vivir, porque estamos en un mundo de maldad y en las congregaciones no estamos
exento.
El congregarse debe ser
una fiesta espiritual de amor, gozo y confianza en que la presencia del Señor
se manifestará en cada persona reunida, donde la misericordia, la compasión por
las personas sea un vínculo común, eso hará que siempre esté el deseo de
juntarse con un mismo propósito, donde nos lleve a preguntarnos ¿habrá alguien
al que puedo ayudar?
Seguramente habrá
alguna persona nueva, que viene a buscar algo que necesita, debemos recordar
que cada creyente en Cristo, está completo en Él y por lo tanto está capacitado
para dar apoyo y ayudar al necesitado, y además puede hacer mucho por el otro.
Con el ánimo pronto
para dar, y aunque no tenga plata ni oro, lo que tiene puede dar con
generosidad, porque sin duda lo que tiene para dar es el fruto del Espíritu,
amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, fe, bondad, mansedumbre y templanza,
que contienen las nutrientes necesarias para un normal crecimiento y madurez en
el cristiano.
No dejen de congregarse
con este noble propósito.
Bendiciones. Pastor
Sosa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario