viernes, 30 de abril de 2021

¡Feliz Día!


 

Esto está escrito en La Biblia

 


Dios dice: Clama a mí y yo te responderé, y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces. Jeremías 33:3

¿Qué es el clamor? Según el diccionario; es un grito proferido con fuerza, voz lastimera que expresa aflicción.

Esto es importante, porque la mayoría de las personas acuden a Dios, en momento de angustia o aflicción, por medio de un tercero, porque creen que a ellos Dios, no les va a escuchar. Sin embargo la propuesta de Dios es que en momentos de angustia y aflicción, sus oídos están atentos para escuchar el clamor de la persona, y no solo escuchar, sino también dar respuesta a ese clamor. Porque, quien mejor que la persona para expresarse ante la presencia de Dios, y decirle lo que le está pasando o lo que está necesitando, y aun si las palabras no le salen, puede derramar lágrimas ante él, que es la forma más profunda de clamar, y Dios que conoce el idioma de las lágrimas, responde a ese clamor.

Pero Dios no se detiene ahí, sino que él va más allá de esa situación y se ocupa de enseñar a la persona que claman a él y esperan su respuesta, todas aquellas cosas que hacen al buen vivir, pero que las personas desconocen, por no conocer a Dios.

Esto es muy importante recordar siempre, Dios siempre espera que las personas se acerquen a él, para él acercarse a la persona, recuerden que la persona es libre de elegir a quien pedir ayuda, tristemente no siempre acude a Dios. Pero, la invitación está hecha, y Dios espera oír el pedido de ayuda, para responder.

¡Anímese! No espere a que alguien clame por usted, usted puede hacerlo, Dios le escucha y va a responder, porque le ama y quiere que usted tenga esperanza renovada.

Jesús dijo; el que a mí viene, no le echo fuera.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

sábado, 24 de abril de 2021

Esto está escrito.


Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. Filipenses 4:13
Este es un versículo muy conocido. Pero muchas veces se interpreta equivocadamente, porque se lo saca de contexto. Se cree o se interpreta que, porque el Señor fortalece, nada que no guste o dañe va a suceder, que la persona se vuelve un superhéroe que nada le afecta. Pero el apóstol Pablo no está diciendo eso, si se lee los versículos anteriores, verán que, lo que el apóstol dice, es que puede atravesar y soportar toda clase de adversidades, porque el Señor le da la fuerza necesaria.
Él dice: He aprendido a contentarme con lo que tengo. Sé lo que es vivir en la pobreza, y también lo que es vivir en la abundancia. He aprendido a hacer frente a cualquier situación, lo mismo a estar satisfecho que a tener hambre, a tener de sobra que a no tener nada. A todo puedo hacerle frente, gracias a Cristo que me fortalece.
Filipenses 4: 11-13
Lo que vemos en estos versículos es, que todo lo adverso que sucede a las personas, aquí y ahora, es parte de la escuela de Dios. Así como el apóstol dice, he aprendido, la persona, también es necesario que aprenda a enfrentar todas estas situaciones, confiando en Cristo como su ayudador. Hay que recordar que la promesa no es que nada nos va a pasar, sino que Cristo está con nosotros en medio de esas situaciones.
Recordemos que ya el salmista dice; Dios es nuestro amparo y fortaleza, nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. Salmo 46.
Por último la palabra de Jesús dicha a sus seguidores es; Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo. Juan 16:33
¡Anímese y gócese! Porque puede enfrentar y vencer toda situación adversa en este mundo, con Cristo que le fortalece.
Los abraza en Cristo. P. Sosa.

viernes, 23 de abril de 2021

Dice Jesús el Salvador.

 

Les digo estas cosas para que estén unidos a mí y así sean felices de verdad. Pero tengan valor: yo he vencido a los poderes que gobiernan este mundo. Juan 16:33
El ser humano constantemente se ve afectado por diversas situaciones de conflictos físicos, emocionales, afectivos y espirituales, y eso le produce aflicciones que no le permiten que disfrute de la vida. Buscan salir de esa situación a su manera, pero no siempre tienen el resultado esperado, y eso produce más aflicciones a su atribulada existencia.
Es por eso que Jesús el Hijo de Dios hecho hombre, que también atravesó por esas circunstancias pero en victoria, declara que en el mundo la persona va a tener aflicción, eso es inevitable, pero le da la solución para eso y la misma es; Confiar en Jesús, porque él ya ha vencido y tiene todo el poder para ayudar a todo aquel que confía en él.
Ahora bien, ¿Qué es confiar en Jesús? Porque muchas personas dicen confiar en Jesús, pero no alcanzan la tan deseada paz, ¿Por qué? Porque una cosa es saber y otra muy distinta es creer, ahí es donde radica la diferencia de vida. Hay personas que saben que en Jesús está la paz tan ansiada, pero no alcanzan a creer que para ellas también está disponible. Por lo tanto continúan luchando contra la adversidad en sus fuerzas, en lugar de creer, confiar y descansar en Jesús.
Jesús dijo; estas cosas les he hablado para que en mí tengan paz. En el mundo tendrán aflicción; pero confíen, yo he vencido al mundo.
En medio de las peores circunstancias ¿Tiene paz interior? Eso es la clave de si está confiando o no en Jesús.
Los abraza en Cristo. P. Sosa

jueves, 22 de abril de 2021

Esto leemos en la Biblia.

 


 Alégrate, joven, en tu juventud; deja que tu corazón disfrute de la adolescencia. Sigue los impulsos de tu corazón y responde al estímulo de tus ojos, pero toma en cuenta que Dios te juzgará por todo esto.  Aleja de tu corazón el enojo, y echa fuera de tu ser la maldad, porque confiar en la juventud y en la flor de la vida es un absurdo. Eclesiastés 11:9

La juventud ¡hermoso tesoro!, tantas veces desperdiciada por no tener metas claras, ni propósito en la vida. Los adolescentes y jóvenes muchas veces se equivocan al querer disfrutar de su vida, sin saber que todavía hay muchas cosas que no conocen, que deben aprender, y que necesitan los buenos consejos de sus mayores, para tomar buenas decisiones.

Especialmente los adolescentes y jóvenes deben aprender a escuchar los consejos de Dios, porque si hay alguien que está interesado en ellos y que disfruten de la vida, es Dios. Al aprender a escuchar los consejos de Dios, adolescentes y jóvenes van a ir descubriendo, que Dios no esclaviza, sino que le brinda la oportunidad de poder expresarse libremente, en todo lo bueno que quieran hacer, además les aconseja que se despojen del enojo y la maldad, que no permitan que eso esté en su corazón si quieren verdaderamente disfrutar de la vida, de una vida sana y con propósito.

Es importante que los adolescentes y jóvenes sepan que los consejos de Dios para ellos, está escrito en la biblia, ahí van a encontrar todo lo que deben saber, no en la religión, sino en la palabra escrita de Dios. Adolescentes y jóvenes, no se vuelvan religiosos, vivan en la libertad que Cristo quiere darles, disfruten la vida en Cristo. ¡Es maravillosa!

Los abraza en Cristo. P. Sosa

miércoles, 21 de abril de 2021

¡Sin duda es así!


 

Jesús dijo

 


Entren por la puerta angosta. Porque la puerta y el camino que llevan a la perdición son anchos y espaciosos, y muchos entran por ellos;  pero la puerta y el camino que llevan a la vida son angostos y difíciles, y pocos los encuentran. Mateo 7:13

¡Qué importante es la puerta! Por ella se puede entrar o salir. Hay distintos tipo de puertas. Hay puertas blindadas que impiden el ingreso a extraños que no están autorizados a entrar, hay puertas que se abren para darnos franca entrada, y hay puertas que se cierran en  momento de mucha necesidad.

Aquí Jesús está hablando de dos tipos de puerta específica, una ancha y una angosta y ambas con un camino a transitar. Las dos están abiertas y son de acceso libre, pero es diferente lo que pasa en el camino y con el final en cada una, ambas conducen a una vida sin fin.  

La puerta ancha es muy atractiva y seductora, la persona que entra por ella no tiene que preocuparse de nada, solo hacer lo que bien le parezca. Lo lamentable es que a medida que va transitando, comienza a sentir insatisfacción, no es lo que deseaba encontrar, y lo que más le produce temor es el final que puede tener y no sabe a quién acudir para buscar ayuda.

La puerta angosta en cambio no seduce a nadie ni lo atrae, no es fácil de entrar porque requiere humillarse. Sin embargo aquel que entra por ella, descubre un mundo diferente al conocido, cuando más camina por ese angosto camino, le invade una paz indescriptible, un gozo inefable, todo es más claro, la luz brilla con mayor intensidad y avizora un final con esperanza renovada a cada paso que da, aunque sea con dificultad. Sabe que no está sola, que alguien le acompaña hasta el final.

Ahora bien, ninguna persona está obligada a entrar por ninguna de las dos puertas. Entrar es una elección y una decisión personal. Usted, ¿Qué puerta le atrae más? ¿Cuál elige?

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

 

domingo, 18 de abril de 2021

Nunca pasa de moda


 

Esto está escrito en La Biblia, y es bueno reflexionar.

 


Acuérdate de tu Creador ahora que eres joven y que aún no han llegado los tiempos difíciles; ya vendrán años en que digas: No me trae ningún placer vivirlos. Hazlo ahora, cuando aún no se apaga la luz del sol, de la luna y de las estrellas, y cuando aún hay nubes después de la lluvia.  Llegará un día en que tiemblen los guardianes del palacio y se doblen los valientes; quedarán tan pocas molineras, que dejarán de moler; las que miran por las ventanas, comenzarán a perder la vista.  Cuando llegue ese día, se cerrarán las puertas que dan a la calle; el ruido del molino se irá apagando; las aves dejarán oír su canto, pero las canciones dejarán de oírse;  la altura causará miedo, y en el camino habrá peligros.

El almendro comenzará a florecer, la langosta resultará una carga y la alcaparra no servirá para nada. Pues el hombre va a su hogar eterno, y en la calle se escucha ya
a los que lloran su muerte.

Acuérdate de tu Creador ahora que aún no se ha roto el cordón de plata ni se ha hecho pedazos la olla de oro; ahora que aún no se ha roto el cántaro a la orilla de la fuente ni se ha hecho pedazos la polea del pozo. Después de eso el polvo volverá a la tierra, como antes fue, y el espíritu volverá a Dios, que es quien lo dio. Eclesiastés 12

Lo bueno de esta vida es que en todo momento podemos contar con la ayuda de Dios si nos acercamos a él. Además en cualquier etapa de la vida, se puede tomar esa decisión, pero mejor es hacerlo lo más temprano posible en nuestra vida, así podemos vivir tranquilo y confiado bajo su amparo.

Los abraza en Cristo. P. Sosa

martes, 13 de abril de 2021

Esto está escrito en La Biblia.

 


Dios utilizó su poder para darnos todo lo que necesitamos, y para que vivamos como él quiere. Dios nos dio todo eso cuando nos hizo conocer a Jesucristo. Por medio de él, nos eligió para que seamos parte de su reino maravilloso.  Además, nos ha dado todas las cosas importantes y valiosas que nos prometió. Por medio de ellas, ustedes podrán ser como Dios y no como la gente pecadora de este mundo, porque los malos deseos de esa gente destruyen a los demás.

Por eso, mi consejo es que pongan todo su empeño en:

Afirmar su confianza en Dios, esforzarse por hacer el bien, procurar conocer mejor a Dios,  y dominar sus malos deseos. Además, deben ser pacientes, entregar su vida a Dios,  estimar a sus hermanos en Cristo y, sobre todo, amar a todos por igual.

2 pedro 1:3-7

Si hay algo que toda persona anhela, es tener poder, y trata de conseguir de distintas formas y con distintos métodos, pero no siempre lo consigue. Sin embargo eso es lo que Dios ofrece a cada una de las personas que deciden confiar en Cristo, como Salvador y Señor de su vida. Ahora bien, ese poder que Dios nos ofrece, no es para someter a nadie, es para que podamos vivir como a Dios le agrada. Para someter mi voluntad a la suya, para resistir toda tentación, para controlar mis malos deseos, para cambiar mis malos pensamientos, y por sobre todo para poder amarnos unos a otros y a respetarnos unos a otros. De esa manera estaremos ayudando a nuestro prójimo y animándole a ser parte del reino de Dios.

¡Interesante desafío de parte de Dios! ¿Está dispuesto a aceptar ese poder de Dios en su vida?

Los abraza en Cristo. P. Sosa

domingo, 11 de abril de 2021

Dicen Las Sagradas Escrituras.

 


El discurso ha terminado. Ya todo ha sido dicho. Honra a Dios y cumple sus mandamientos, porque eso es el todo del hombre.  Dios habrá de pedirnos cuentas de todos nuestros actos, sean buenos o malos, y aunque los hayamos hecho en secreto.

Eclesiastés 12:13

Llega un momento en la vida de toda persona, que tendrá que dejar este mundo, eso es inevitable, y cada persona sabe que es así. Lo que no sabemos es cuando lo dejaremos, y de qué manera será nuestro paso a la eternidad. Por lo tanto es necesario prepararse cada día para ese momento. Usted dirá, yo no pienso morirme todavía. Es verdad, pero morir físicamente no es cuestión de pensamiento, sino el cumplimiento de algo que está establecido por el Dios creador nuestro.

La biblia dice; Está establecido que los seres humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio. Hebreos 9:27

Ninguno de nosotros vamos a escapar de la muerte, ni de rendir cuentas ante Dios de cómo hemos vivido en esta tierra, para recibir lo que a cada uno nos corresponde.

Siendo que esto va a ocurrir en algún momento ¡Prepárate para encontrarte con tu Dios!

Así cuando el Creador lo llame a su presencia, no tendrá el temor de cuál será su destino final, sino que en paz escuchará estas bellas palabras de Cristo. Vengan ustedes, a quienes mi Padre ha bendecido; reciban su herencia, el reino preparado para ustedes desde la creación del mundo. Mateo 25

El Señor les dé entendimiento por medio de su Santo Espíritu, de cómo estar preparado para cuando llegue ese momento en su vida.

Los abraza en Cristo. P. Sosa.

martes, 6 de abril de 2021

La voluntad de Dios.


Porque esta es la voluntad de Dios: que, practicando el bien, hagan callar la ignorancia de los insensatos. Eso es actuar como personas libres que no se valen de su libertad para disimular la maldad, sino que viven como siervos de Dios. Den a todos el debido respeto: amen a los hermanos, teman a Dios, respeten a las autoridades. 2 Pedro 2:15-17
Muchas personas quieren hacer la voluntad de Dios, y no saben qué hacer, porque dicen no conocer cuál es la voluntad de Dios para su vida. Algunos creen que la voluntad de Dios es que estén todos los días en el templo haciendo algo, otros creen que saliendo todos los días casa por casa a testificar, y otros creen que separándose de sus familiares inconversos, es hacer la voluntad de Dios. Quiero decirles que todo eso está bien, si no se descuida la familia. Pero las Escrituras nos dicen claramente cuál es la voluntad de Dios para con sus hijos. Jesús dijo; El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta. Juan 7:17. El apóstol Pablo escribió; Den gracias a Dios, porque esa es la voluntad de Dios para con ustedes en Cristo Jesús. 1 Tesalonicenses 5:18 y otra vez dice; Pues la voluntad de Dios es vuestra santificación, que se aparten de fornicación. 1 Tesalonicenses 4:3. En todos estos versículos bíblicos podemos apreciar, que la voluntad de Dios para con nosotros es, que conozcamos las Escrituras, que seamos agradecidos, y que vivamos una vida de santidad apartados del pecado. ¿Está dispuesto a hacer la voluntad de Dios?
Los abraza en Cristo. P. Sosa

jueves, 1 de abril de 2021

Para reflexionar en Semana Santa.

 

Pilato, que quería dejar libre a Jesús, les habló otra vez; pero ellos gritaron más alto:

¡Crucifícalo! ¡Crucifícalo!  Por tercera vez Pilato les dijo: Pues ¿qué mal ha hecho? Yo no encuentro en él nada que merezca la pena de muerte. Lo voy a castigar y después lo dejaré libre.  Pero ellos insistían a gritos, pidiendo que lo crucificara; y tanto gritaron que consiguieron lo que querían.  Pilato decidió hacer lo que le estaban pidiendo;  así que dejó libre al hombre que habían escogido, el que estaba en la cárcel por rebelión y asesinato, y entregó a Jesús a la voluntad de ellos. Lucas 23

Semana Santa siempre debe ser un tiempo de reflexión, un tiempo de meditación, un tiempo para pensar y preguntarse. ¿Por qué se sacrificó Jesús? ¿Qué cambió en la historia humana? ¿A quiénes les beneficia ese sacrificio? ¿Qué afecta en mi vida ese sacrificio?

Quizás usted sea muy religioso/a. Quizás sea una persona piadosa. Pero ¿Quién es Jesús para usted? ¿Qué influencia tiene en su vida? ¿Lo reconoce como su Salvador personal? ¿Puede asegurar que él vive en usted? ¿Es su Dios y Señor? Jesús ¿Se sacrificó por usted? Usted ¿Está seguro de su salvación?

Estas preguntas debe hacer cada persona sincera y encontrar la respuesta  bíblica que satisfaga su necesidad espiritual, que le devuelva la paz interior, que llene el vacío existencial y que le de la seguridad de la vida eterna junto a Dios.

¿Está dispuesta a pensar y reflexionar en esto?

Los abraza en Cristo. P. Sosa